Presidenta de Perú decreta estado de emergencia y anuncia que pedirá adelantar elecciones

Las manifestaciones en varias regiones del país dejaron un balance de dos personas muertas en medio de enfrentamientos entre Policía y ciudadanos.


Perú: presidenta pedirá adelantar elecciones para 2024
Manifestaciones en Perú - Foto: AFP

AFP

diciembre 12 de 2022
08:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el pasado domingo 11 de diciembre que presentará un proyecto de ley al parlamento para adelantar las elecciones y fijarlas en abril de 2024, esto tras las manifestaciones en varias regiones del país que hasta el momento dejaron un balance de dos personas muertas.

“Interpretando la voluntad de la ciudadanía (…) he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República y adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024”, dijo Boluarte en un mensaje a nación difundido por televisión.

“En los próximos días remitiré un proyecto de ley de adelanto de elecciones generales para ser consensuado con las fuerzas políticas representadas en el parlamento”, agregó la mandataria que asumió el poder desde la detención del expresidente Pedro Castillo, luego de que este intentara un autogolpe de Estado el pasado 7 de diciembre.

Descontento social en Perú: ¿qué está pasando?

Un enfrentamiento entre policías y manifestantes que protestan contra el nuevo Gobierno de Perú en la remota ciudad de Andahuaylas, dejó dos personas muertas. Así lo anunció el ministro del Interior, César Cervantes, a la radio RPP.

Puede leer: Presidenta de Perú finalmente instaló su gabinete conformado por 19 ministros

“Lamentamos el fallecimiento ya de dos personas y varios heridos tras los enfrentamientos. Exhorto a la población a la tranquilidad”, dijo el ministro, poco después que la Policía ya había anunciado la muerte de un manifestante. 

La Defensoría del Pueblo informó que uno de los fallecidos es un adolescente que participaba en las movilizaciones sociales contra la flamante presidenta Dina Boluarte.

“Paro indefinido”

Mientras tanto, gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un “paro indefinido” a partir del martes 13 de diciembre, para sumarse a los pedidos de cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución. Así lo indica un comunicado del Frente Agrario y Rural del Perú.

El colectivo, que agrupa a una docena de organizaciones, reclama además la “inmediata libertad” de Castillo. De acuerdo con el Frente Agrario, el expresidente “no perpetró ningún golpe de Estado” con su anuncio del cierre del Congreso, la intervención de los poderes públicos y el Gobierno por decreto, lo que llevó a su destitución por el parlamento y a la asunción de la jefatura del Estado por la vicepresidenta Boluarte.

Le puede interesar: La nueva presidenta de Perú baraja la posibilidad de convocar elecciones anticipadas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sudáfrica

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Universidad de Harvard

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Otras Noticias

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

El funcionario anunció que ya tomó medidas ante la Fiscalía General de la Nación en contra de este ciudadano.

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.


Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes