Presidenta de Perú finalmente instaló su gabinete conformado por 19 ministros

Este sábado 10 de diciembre se conocieron los nombres de los jefes de cartera del gobierno de Dina Boluarte. Ocho mujeres hacen parte de su equipo.


Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú
Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú / Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 11 de 2022
07:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó éste sábado a su Gobierno, con perfil independiente, mientras que en las calles los reclamos por nuevas elecciones adquirían matices violentos tras la destitución del exmandatario de izquierda Pedro Castillo, luego de su fallido golpe de Estado.

Boluarte, vicepresidenta hasta la destitución de Castillo, designó a un exfiscal anticorrupción y abogado, Pedro Angulo, como jefe del gabinete conformado por 19 ministros, ocho mujeres entre ellos. 

La embajadora Ana Cecilia Gervasi es la nueva ministra de Relaciones Exteriores, mientras que el cargo de Economía y Finanzas recayó en Alex Contreras.  

Como ministro de Defensa se nombró al abogado Luis Alberto Otárola, quien ocupó esa cartera con el expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

Entre los 19 ministros, figuran ocho mujeres, pero aún queda por designar a los responsables de las carteras de  Trabajo, y Transportes y Comunicaciones. 

La incorporación de ministros con más perfil técnico que político, como reclamaba el Congreso, puede abrir espacio a la tregua que pidió Boluarte quien debe hacer frente al reclamo de nuevas elecciones.     

"La consolidación de la democracia, el Estado de Derecho, el equilibrio de poderes y la gobernabilidad en el país, es la línea esencial de mi gobierno", dijo Boluarte en su primer discurso como presidenta.

Le puede interesar: La nueva presidenta de Perú baraja la posibilidad de convocar elecciones anticipadas

En contexto

Boluarte asumió el miércoles 7 de diciembre la presidencia del Perú tras la destitución de Castillo, luego de su fallido golpe de Estado cuando fracasó su intento de cerrar el congreso y gobernar por decretos bajo un régimen de excepción. 

La primera mujer presidente de Perú juró como jefe de Estado pocas horas después de que Castillo, quien enfrentaba una serie de investigaciones por supuestas prebendas en la repartición de contratos públicos, fuera destituido en una votación del Congreso.

Castillo había tratado de evitar esa votación, la tercera en su contra desde que asumió el cargo hace 18 meses, buscando disolver la Legislatura. Pero sus órdenes fueron desacatadas por el Congreso y las Fuerzas Armadas.

Asumió la presidencia luego que el Congreso destituyó el miércoles a Castillo quien había ordenado disolver la legislatura y gobernar por decreto; lo cual fue ignorado por los parlamentarios que inmediatamente lo destituyeron.

Castillo fue detenido por su propia escolta mientras se dirigía a la embajada de México a solicitar asilo y fue puesto el jueves en prisión preliminar por siete días. La fiscalía lo acusa de rebelión y, de ser hallado culpable, enfrentaría entre 10 y 20 años de prisión.

Vea también: Dina Boluarte asume como nueva presidenta de Perú

Lo que han dejado las protestas en Perú

En el interior de Perú las protestas tomaron un rumbo violento con 20 heridos por choques entre miles de manifestantes y policías en la ciudad surandina de Andahuaylas, en la región Apurímac cuna de Boluarte.

"Enfrentamiento entre población y Policía deja 16 personas y 4 uniformados heridos, hasta el momento", informó la Defensoría del Pueblo a través de Twitter. 

Puede leer: Exigen prueba toxicológica a Pedro Castillo: habría sido inducido con drogas a leer el anuncio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos