"Persecución política e inminente captura": Gaby Arellano sobre salida de Juan Guaidó de Venezuela
Gaby Arellano, diputada de Venezuela, señaló que “falta de garantías” serían una de las razones por las que Juan Guaidó decidió salir de ese país.

Zila Oviedo
07:53 a. m.
La conferencia internacional sobre Venezuela prevista para este martes 25 de abril en Bogotá ha generado asombro entre muchos sectores. El encuentro fue convocado por el presidente Gustavo Petro, con la finalidad de limar asperezas en las relaciones de Nicolás Maduro con la oposición de su país.
Esta reunión contará con la participación de países invitados, entre estos: Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica y Turquía.
Asimismo, se contará con la presencia del Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea. Lo que tomó por sorpresa, fue la llegada del líder opositor, Juan Guaidó, quien por medio de un comunicado, en la mañana del lunes 24 de abril, confirmó que había llegado a Colombia “a pie” para participar del encuentro.
Lea, también: Juan Guaidó llegó a Estados Unidos tras asegurar que fue “expulsado” de Colombia
Reacción de la Cancillería sobre su llegada
Tras la llegada de Juan Guaidó a Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, anunció que el líder opositor no fue invitado a la cumbre y, por su parte, enfatizó en que solo estarán presentes los más de 15 países que fueron invitados al diálogo.
Horas después, esta cartera del Gobierno Nacional confirmó que el líder opositor sí viajó a Estados Unidos desde la ciudad de Bogotá. “En horas de la tarde, Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana, que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche. El pasaje ya había sido adquirido por él. No es cierto entonces que el gobierno nacional haya dispuesto de un avión para trasladar al señor Guaidó a ese país. Migración Colombia se encuentra atenta a que ese viaje se produzca sin dilación alguna”.