Papa Francisco autorizó que las mujeres sean lectoras y acólitas en el altar

En abril, el papa anunció la creación de una comisión de estudio para considerar la posibilidad de ordenar mujeres diáconos, un primer paso para ser sacerdote.


Papa Francisco autorizó mujeres sean lectoras y acólitas en el altar
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 11 de 2021
12:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco autorizó oficialmente, a través de una ley, que las mujeres sean lectoras y acólitas en el altar, aunque ello no implica que puedan ser ordenadas sacerdotes, anunció el Vaticano.

Con un "Motu Propio", una ley especial papal, Francisco formalizó la contribución de las mujeres en el altar y les reconoce dos funciones específicas durante las celebraciones litúrgicas, las cuales ya ejercían en muchos casos con la aprobación de los obispos.

Vea también: El papa denuncia la violencia contra las mujeres y la pornografía

Se trata de uno de los temas abordados en octubre del 2019 durante el sínodo (asamblea de obispos) dedicado a la Amazonía, durante el cual los obispos de la región habían recomendado otorgar a las mujeres laicas más funciones dentro de la Iglesia, los llamados "ministerios" debido a las dificultades registradas en zonas remotas, que carecen de sacerdotes.

"Estos ministerios laicos, al estar basados en el sacramento del Bautismo, pueden ser confiados a todos los fieles idóneos, sean hombres o mujeres", subraya el papa. La ley, en su versión de 1983, confiaba esos dos mandatos a "laicos".

La norma oficializa lo que hasta ahora era permitido sólo como excepción, por necesidades pastorales en muchos lugares.

Si bien el papa permite que las mujeres lleguen al altar, sigue siendo reacio a cualquier forma de ordenación de las mujeres.

Le puede interesar: El Papa Francisco reveló cuándo se vacunará contra el covid-19

La idea fue debatida por los obispos de la Amazonía y cuenta con el apoyo de los prelados progresistas de Alemania.

En abril, el papa Francisco anunció la creación de una comisión de estudio para considerar la posibilidad de ordenar mujeres diáconos, un primer paso para ser sacerdote.

Los diáconos pueden casarse, pueden pronunciar el sermón en la misa, realizar bautismos, bodas y funerales.

Sin embargo, no pueden celebrar misa, dar la eucaristía ni absolver los pecados después de la confesión, funciones reservadas a los sacerdotes.

En una carta, el papa explicó que con su decisión se "amplía los horizontes de la misión de la Iglesia, evitando que se encierre en lógicas estériles destinadas sobre todo a reivindicar espacios de poder".

Lea además: Papa Francisco consagró a 13 nuevos cardenales, incluido un afrodescendiente

El pontífice argentino está a favor de un mayor espacio para los laicos dentro de la Iglesia y en particular para las mujeres, sobre todo en sus instituciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

Otras Noticias

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Aunque en algunas ciudades hubo afectaciones a la movilidad, la mayoría de las marchas en el territorio nacional se vivieron con tranquilidad.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos