OTAN calificó como “irresponsable” el anuncio de Putin sobre alerta de fuerzas nucleares

Según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, estas declaraciones de Putin están precedidas por un discurso “muy agresivo” por parte de Rusia.


Noticias RCN

febrero 28 de 2022
05:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pesar de que Ucrania y Rusia abrieron la puerta a un diálogo, Europa sigue preocupada por la amenaza que realizó el presidente ruso.  

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tachó de "irresponsable" a Rusia después de que el presidente Vladimir Putin pusiera en alerta a la "fuerza de disuasión" nuclear del Ejército ruso.

En contexto: Putin enciende las alarmas ante posible uso de armas nucleares

“Es una retórica peligrosa. Es un comportamiento irresponsable”, declaró Stoltenberg a la CNN.

“Y, por supuesto, si se combina esta retórica con lo que están haciendo sobre el terreno en Ucrania, librando una guerra contra una nación soberana independiente, llevando a cabo una invasión en toda regla de Ucrania, esto añade gravedad a la situación”. añadió.

Según el secretario general de la organización, estas declaraciones de Putin están precedidas por un discurso “muy agresivo” por parte de Rusia “desde hace varios meses y principalmente en las últimas dos semanas”. 

Stoltenberg aseguró que “no solo amenazan a Ucrania, sino también a los países aliados de la OTAN, y piden que retiremos nuestras fuerzas armadas del flanco este de la alianza”. 

Vladimir Putin anunció el pasado domingo que puso en alerta a la "fuerza de disuasión" del Ejército ruso, que puede incluir a la nuclear, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú. 

Putin también aseguró que lo hacía por las "declaraciones belicosas de la OTAN" hacia Rusia. 

En una entrevista difundida el domingo por la BBC, Stoltenberg también llamó a los Estados de la OTAN a “crear un frente común contra la “retórica amenazante” de Moscú. 

“Nuestro mensaje es muy claro: los países de la OTAN se defienden y se protegen los unos a los otros. La OTAN no quiere una guerra con Rusia, no buscamos la confrontación. Somos una alianza defensiva, pero que no haya malentendidos, ni errores de cálculo sobre nuestra capacidad para defender a los aliados ante posibles ofensivas rusas”, añadió.

En cuanto a las acusaciones de Moscú de “declaraciones belicosas de la OTAN”, el secretario general de la organización negó que fuera cierto. 

“Fue Rusia la que comenzó la guerra, la que lleva a cabo una invasión militar a gran escala de una nación soberana y pacífica, por lo tanto, no cabe duda de que Rusia es responsable. El presidente Putin es responsable de este conflicto. Lo que estamos haciendo es simplemente ayudar a Ucrania, ayudarla a que se respete su derecho a la legítima defensa”, insistió Stoltenberg.

Vea también: Vladimir Putin afirmó que “Ucrania no aprovechó oportunidades de negociación”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Bogotá

Nueva denuncia contra líder emberá por agresión, esta vez contra un menor

Esta es la segunda vez que se conoce una agresión por parte del vocero. En 2024 en un video quedó registrado un hecho de violencia contra su pareja sentimental.

Liga BetPlay

Así será el sorteo de cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025 tras conocerse los 8 clasificados

La DIMAYOR realizará este domingo 25 de mayo el sorteo de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025 con nuevo formato. Conozca hora, canal y equipos clasificados.


Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo