“Nos unimos o estamos perdidos”: secretario de la ONU frente a cambio climático

António Guterres advirtió sobre la necesidad de orientar los esfuerzos de las distintas economías hacia un futuro verde, advirtiendo de los problemas del avance descoordinado de las grandes economías.


Cambio climático
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 08 de 2020
05:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En entrevista con medios internacionales, el actual secretario General de la Organización de Naciones Unidas, ONU, advirtió sobre la necesidad del mundo para que las principales potencias comiencen a orientar su mirada futura hacia un horizonte común que favorezca un mundo amigable con el medio ambiente, señalando que, de no ser así, “estaremos perdidos”.

Guterres señaló la necesidad de un trabajo coordinado, reforzando su argumento en lo que ha evidenciado la pandemia respecto al trabajo no comunitario frente a la enfermedad.

Según el diplomático, la actual situación evidencia la necesidad de que el mundo cambie de rumbo y comience acciones más articuladas entre los diferentes estados.

Para Guterres, la actual amenaza en términos medioambientales puede ser aún mayor que el riesgo de contención de la expansión viral del coronavirus, señalando que en este otro tema no puede primar la misma posición tomada por las superpotencias para trabajar de forma individual.

Este pronunciamiento que llama al trabajo unido y articulado de los diferentes países se hace a pocos días del inicio de la Asamblea General de la ONU, programada para finales del presente mes.

Lea también:  Calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares

El dirigente internacional también exhortó a dar la importancia requerida al tema medioambiental, recordando que algunos países como Estados Unidos no contribuyen, y menos después de su decisión de retirarse del llamado Acuerdo de Paris.

El paso de la Asamblea General de la ONU a medios digitales tuvo como consecuencia, entre otros, la cancelación de algunos escenarios alternos, en este caso la COP26, reunión que se centra en el norte medioambiental, y que estaba previsto para adelantarse en Escocia.

Dentro de las principales preocupaciones medioambientales y las evidencias tangibles de este fenómeno, se encuentra el alza significativa de la temperatura en los recientes cinco años, así como la ocurrencia de fenómenos naturales devastadores, referidos a fuertes incendios, y al deshielo glaciar; fenómeno que a su vez tiene impacto en el alza del nivel del mar.

“Es hora de despertar”, señaló Guterres, llamando especialmente a los países que mayor contaminación generan como China, Estados Unidos, Europa, Rusia, India y Japón, a transformar sus medios de producción y sus fuentes de energía.

Según Guterres, el mundo aún podría alcanzar a cumplir con uno de los puntos del acuerdo de París, referido a limitar el aumento de la temperatura en 1,5° C., meta para la que el mundo debe reducir su emisión de CO2 en 7,6% durante una década, y cuyo logro se alcanzó este año gracias a los efectos de la pandemia.

"Necesitamos un mundo diferente, una normalidad diferente y tenemos la oportunidad de lograrlo", animó Guterres.

Le puede interesar: Estudio revela que para el 2100 desaparecerán la mitad de las playas de arena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo