Ministro de Hacienda de México renuncia por diferencias con AMLO

El mandatario mexicano reiteró su compromiso de cambiar la política económica de México que se ha venido imponiendo en los últimos 36 años.


Noticias RCN

julio 09 de 2019
09:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Hacienda de México dimitió este martes por discrepancias económicas con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que generó incertidumbre entre los inversionistas y los mercados, que temen un relajamiento en la disciplina fiscal prometida por el presidente.

Carlos Urzúa, un respetado académico de 64 años, detalló en su carta de renuncia que "hubo muchas" discrepancias económicas con la istración de López Obrador porque "se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento".

El exministro aseguró además que le resultó "inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública".

"Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", dijo.

López Obrador aceptó la renuncia de Urzúa y en su lugar designó a Arturo Herrera, quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda.

Urzúa "no está conforme con las decisiones que estamos tomando y nosotros tenemos el compromiso de cambiar la política económica que se ha venido imponiendo desde hace 36 años", dijo López Obrador.

Vea también: Deportaciones en México suben 33 % en junio tras acuerdo con EE.UU.

El nuevo secretario, Herrera, es un economista doctorado en la Universidad de Nueva York que colaboró con López Obrador cuando fue alcalde de la capital y se desempeñó en organismos internacionales como la CEPAL y el Banco Mundial.

El funcionario aún debe ser ratificado por la Cámara de Diputados, un requisito considerado mero trámite dado que el oficialista partido Morena goza de una amplia mayoría legislativa.

Herrera dijo tener una "confianza extraordinaria" en López Obrador.

"Quiero pensar que él también tiene confianza en mí", dijo, y comentó que Urzúa es su "mentor y amigo".

Expertos interpretaron que la carta de Urzúa sugiere que del gobierno de López Obrador buscan una política fiscal más laxa, lo que se traduciría en mayor gasto público.

"La economía se ha debilitado en la primera mitad del año y la política fiscal ha permanecido restringida", señaló la firma británica Capital Economics en un reporte a sus clientes.

"Con Urzúa ahora fuera del camino, esto puede abrir el camino para un relajamiento en la política fiscal", agregó.

Vea también: Secuestran a 27 empleados de un 'call center' en Cancún

Pero Herrera aseguró que sus objetivos serán "garantizar estabilidad macroeconómica" y llevar un "manejo responsable de las finanzas públicas".                 

"La cifra ancla de las finanzas públicas es el compromiso por tener un superávit primario del 1% del PIB para 2019", dijo Herrera, al explicar una "estrategia de estabilización del ritmo de crecimiento de la deuda, para ponerla en una trayectoria hacia abajo".

Por su parte, empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentaron la renuncia de Urzúa y se dijeron preocupados por su denuncia sobre la adopción de decisiones en materia macroeconómica "sin método ni sustento".

Sin embargo, algunos especialistas confían en las dotes profesionales del nuevo secretario.

"El rápido nombramiento de Arturo Herrera, quien tiene amplia capacidad técnica y conoce a fondo la visión de política económica del nuevo gobierno, envía una señal de confianza al público y en particular a los mercados", dijo a la AFP Gabriel Casillas, director general adjunto de análisis económico del banco Banorte.

Tras la renuncia de Urzúa, la bolsa mexicana cerró con una pérdida de 1,77%, mientras el peso mexicano se depreció 1,36% ante el dólar para cerrar en 19,16 por billete verde contra 19,90 de la víspera, según la cotización del Banco de México.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.


Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil