México emitió el reglamento para el uso medicinal de la marihuana

La publicación de ese reglamento se da antes de que la Cámara de Diputados discuta una propuesta de ley que autoriza el consumo recreativo de marihuana.


Marihuana en México
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

enero 13 de 2021
06:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de México divulgó las reglas que ordenan la producción, el manejo y la comercialización de la marihuana medicinal, más de tres años después de que el Congreso legalizara este uso.

"El presente reglamento tiene por objeto la regulación, control, fomento y vigilancia sanitaria de materia prima, derivados farmacológicos y medicamentos del cannabis, con fines de producción, investigación, fabricación y médicos", dice el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Vea también: Senado de México aprueba consumo médico y recreativo de la marihuana

El documento regula la siembra de semillas para investigación y la fabricación y venta de medicamentos de cannabis bajo la supervisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

"Las droguerías, farmacias o boticas autorizadas para suministrar al público medicamentos de cannabis deberán contar con un registro de los pacientes, acorde a las disposiciones jurídicas aplicables", dice el reglamento.

También contempla la importación y exportación de materia prima, derivados y medicamentos de cannabis.

El gobierno emitió las reglas luego de que el Congreso mexicano aprobara reformas a la Ley General de Salud para permitir el uso medicinal de la marihuana en abril de 2017, durante el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Le puede interesar: Legalizan autocultivo de cannabis para uso medicinal en Argentina

La publicación de ese reglamento se da también antes de que la Cámara de Diputados discuta una propuesta de ley que autoriza el consumo recreativo de marihuana en febrero que ya fue aprobada por el Senado.

La iniciativa busca regular el consumo, cultivo y portación de cannabis y al mismo tiempo fomentar la paz y combatir a los grupos criminales que trafican el estupefaciente, según señalan los fundamentos de ese proyecto de ley.

Hasta ahora, la portación de marihuana se limita a cinco gramos por persona y la iniciativa de ley lo aumenta a 28, además de que autorizaría un cultivo casero de máximo ocho plantas.

México es golpeado por una ola de violencia ligada al tráfico de drogas.

Lea además: ¿Qué ha pasado con la regulación del cannabis medicinal en Colombia?

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó un operativo militar antidrogas, suman más de 300.000 muertes violentas en México, la mayoría ligadas a la criminalidad, según cifras oficiales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Otras Noticias

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción