Senado de México aprueba consumo médico y recreativo de la marihuana

La cantidad máxima que se puede portar se limita hasta ahora a cinco gramos por persona y, con el dictamen aprobado por los Senadores, aumenta a 28 gramos.


Consumo de marihuana en México
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 20 de 2020
05:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Senado de México aprobó la legalización de la marihuana para usos médico, recreativo, científico e industrial con la intención de disminuir la violencia derivada del narcotráfico.

"Tiene como objetivo fomentar la paz y la seguridad de la sociedad, contribuyendo en la disminución del mercado ilegal del cannabis psicoactivo y con ello, del crimen organizado, la corrupción y la violencia", reportó el Senado en un comunicado.

Vea también: Legalizan autocultivo de cannabis para uso medicinal en Argentina

La "Ley general para la regulación del cannabis" fue aprobada con 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones, pero aún será analizada y discutida por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de diciembre próximo.

Con el dictamen aprobado quedaría "permitido a personas mayores de edad consumir cannabis psicoactivo, siempre que no se realice frente a alguna persona menor de dieciocho años o cualquier otra imposibilitada para manifestar expresamente su consentimiento", establece el documento.

En noviembre de 2015, la Suprema Corte falló por primera vez a favor de permitir todas las actividades relacionadas con el uso lúdico de marihuana para mayores de edad, salvo su comercialización.

Le puede interesar: ¿Qué ha pasado con la regulación del cannabis medicinal en Colombia?

Hasta finales de 2018, había emitido cinco sentencias similares sentando jurisprudencia.

Sin embargo, la portación se limita hasta ahora a cinco gramos por persona, y con el dictamen aprobado por los Senadores aumenta a 28 gramos por persona.

Si el portador lleva de 28 a 200 gramos sería objeto de multas, y con más de 200 gramos podría ser procesado penalmente.

Los consumidores podrían sembrar por persona seis plantas en sus casas para autoconsumo y ocho en caso de que viva con otra persona.

Con la actual legislación se impide "el ejercicio de derechos al desarrollo de la libre personalidad", dijo Miguel Ángel Mancera, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Lea además: Illinois se suma al listado de estados donde es legal el consumo de cannabis

Si el dictamen, que fue votado en contra en el Senado por el conservador Partido Acción Nacional, es aprobado por la Cámara de Diputados deberán pasar seis meses para que entre en vigor.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Diego Armando Maradona

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Cayeron cuatro cabecillas de las disidencias que causaban terror en el sur del Tolima

Los capturados tenían bajo su responsabilidad homicidios, extorsiones y ataques con explosivos en el municipio de San Antonio.

Giro de Italia

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

A partir de este viernes iniciarán las etapas decisivas del Giro de Italia y así llegan los pedalistas colombianos en la clasificación general.


En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos

Baloto da anuncio a millones de apostadores en Colombia: habrá nuevo nuevo día de juego y más opciones de ganar

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero