Latinos baten récord en participación de puestos públicos en EE. UU.

El número de latinos que ocupan puestos públicos en Estados Unidos ha aumentado hasta batir récord.


Latinos baten récord en puestos públicos en EE. UU.
Foto: AFP /

Noticias RCN

enero 15 de 2022
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El número de latinos que ocupan puestos públicos en Estados Unidos ha aumentado hasta batir un récord en 2021, informó este miércoles el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO).

Según el directorio nacional de esta asociación, el número de funcionarios electos latinos ha aumentado un 3% desde 2020, pasando de 6.883 a 7.087.

"Aunque es alentador ver el número creciente de funcionarios electos latinos, también debemos recordar que el trabajo para garantizar una representación equitativa está lejos de terminar", advierte el director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas, en un comunicado.

Le puede interesar: Varios muertos deja ataque suicida con carro bomba en Somalia

"Todavía tenemos mucho por hacer para garantizar que las comunidades latinas de todo el país puedan elegir líderes que rindan cuentas y respondan a sus preocupaciones y necesidades", añade Vargas con motivo de la publicación del directorio, creado como recurso de referencia para comprender la presencia de los latinos en el gobierno.

El año pasado, el mayor aumento de funcionarios electos latinos se registró en California (+10,4 %, de 1.660 a 1.833) y el estado de Nueva York (+10,7%, de 168 a 186), señala el listado, que detalla su distribución geográfica, el cargo que ocupan y en algunos casos su afiliación política.

La mayoría de los funcionarios latinos ocupan puestos a nivel municipal (2.349) o en juntas escolares (2.668). 

En una década, entre 2001 y 2021, el número de funcionarios electos latinos creció un 74,6% en el país (de 4.060 a 7.087), afirma el informe.

Le puede interesar: Boris Johnson se defiende tras un nuevo escándalo de fiesta durante confinamiento

La representación latina se ha duplicado con creces a todos los niveles (funcionarios estatales, judiciales y policiales o en puestos de distritos). 

En 2001 no había latinos en el Senado estadounidense y en 2021, seis. Hace 20 años había 39 estados con representación latina en cualquier cargo, en comparación con 45 estados 20 años más tarde.

En las dos décadas se observa un mayor aumento de mujeres en cargos públicos respecto a los hombres (eran el 27% de funcionarias en 2001 y el 40% en 2021).

El número de latinos en puestos públicos ha bajado proporcionalmente en los estados considerados tradicionalmente como centros de población hispana y aumentado en otros con poblaciones latinas "emergentes".

Le puede interesar: Mueren 19 personas en dos ataques con drones en región etíope de Tigré

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Millonarios

¡Falcao García regresó al gol en la Liga BetPlay y le da el liderato a Millonarios!

El delantero de Millonarios apareció en un momento clave del conjunto 'Embajador'. Anotó su primer gol del semestre ante Boyacá Chicó.

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

El incidente destaca la preocupante situación de acoso y violencia contra mujeres en el espacio público de la capital.


Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo