La Unión Europea se reunirá para tratar emergencia por crisis de refugiados

La UE tendrá una reunión extraordinaria para tomar decisiones frente al flujo de familias que han logrado salir de Ucrania hacia otros países europeos.


Noticias RCN

febrero 26 de 2022
06:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una invasión rusa a Ucrania podría generar una ‘nueva crisis de refugiados’ con hasta cinco millones de personas desplazadas, advirtió la embajadora estadounidense ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, Linda Thomas-Greenfield.

"Si Rusia continúa por este camino, podría crear una nueva crisis de refugiados, una de las mayores en el mundo actualmente", dijo la embajadora.

La Unión Europea está alistando planes para poder atender a los ucranianos que han logrado salir del país tras la ofensiva de Rusia en territorio ucraniano.

Le puede interesar: Ucranianos podrán bloquear sus cuentas de Facebook tras temores por "listas de la muerte"

Se reunirá la Unión Europea

Este domingo 27 de febrero habrá una reunión extraordinaria en Bruselas de los ministros de asuntos interiores de los 27 gobiernos que conforman la UE para tomar decisiones y medidas urgentes ante la evacuación de ucranianos. 

Ante la emergencia en Ucrania, a Polonia han logrado llegar más de 100 mil refugiados, y por tal razón, el gobierno ha dispuesto al menos 10 campamentos para atenderlos, en su mayoría mujeres y niños; los hombres se están quedando en el país para hacer frente a la arremetida rusa.

Vea también: Minuto a minuto: Tercer día de la invasión de Rusia a Ucrania, el temor se apodera de Kiev

Lo que dicen los líderes europeos

Por su parte, Europa continúa reforzando su respaldo a ucrania y también adelanta diálogos para conformar una alianza sólida contra el Kremlin.

Las escenas que se desarrollan en las calles y campos de Ucrania son una tragedia. Valientes jóvenes soldados y civiles inocentes están siendo asesinados, los tanques retumban en pueblos y ciudades, los misiles llueven indiscriminadamente del cielo.

Lea además: Invasión de Rusia a Ucrania obligó a dueño del Chelsea a ceder control del club

Es una guerra sangrienta e innecesaria que cuesta incontables vidas, desde ucranianos inocentes hasta soldados rusos que nunca volver a ver a sus familias. Amigos rusos, no creo que esta guerra sea en su nombre”, dijo el primer ministro de Reino Unido.

Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron avisó que su país se prepara para el peor escenario y que hará frente a un conflicto largo.

“Esta crisis llegó para quedarse, esta guerra llegó para quedarse y todas las crisis que traerá tendrán consecuencias duraderas”, aseguró Macron.

Así mismo, Alemania sostiene reuniones con el primer ministro de Polonia y el presidente de Lituania. Las sanciones y posible defensa de la OTAN, serán los temas de conversación de los mandatarios.

En contexto: Zelenski desmintió evacuación: “Estoy aquí y defenderemos nuestro Estado”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Otras Noticias

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

La reforma laboral superó su tercer debate y le queda el último en la plenaria del Senado.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos