La cuarentena pone "en jaque" a la poligamia en Medio Oriente

Aunque el Islam permite a los hombres tener hasta 4 esposas, la actual situación impide a los hombres cumplir con dar un trato equitativo a ellas, y dificulta aún más el sustento de varios hogares.


Noticias RCN

mayo 20 de 2020
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Medios internacionales registran la preocupación que actualmente abruma a una importante porción de los hombres de países árabes como Kwait, donde de acuerdo con su tradición y su religión; el islam, se permite la poligamia, estilo de vida que se ha visto trastocado por las medidas de confinamiento que actualmente rige en el mundo por cuenta de la estrategia para mitigar la expansión del coronavirus.

La actual situación pone en jaque a la poligamia como modelo de vida, en tanto el Islam permite a los hombres hasta 4 esposas, en la medida en que el esposo pueda garantizar a estas las mismas condiciones de vida, y les de la misma importancia, condición que en el marco de la actual contingencia les es imposible, no solo por la dificultad económica que conlleva la actual crisis, sino también porque la orden de confinamiento les obliga a permanecer en sus hogares, impidiendo dedicar el mismo tiempo a sus distintas consortes.

Le puede interesar: Murió por coronavirus pastor que aseguraba curar la enfermedad con sus manos

En el marco de dicha situación, gobiernos de países como Kwait, han implementado un permiso especial que permite a los hombres, maridos polígamos, visitar por espacio de una o dos horas semanales a sus “otras esposas”, medida que según algunos hombres no es suficiente, en tanto riñe con “el deber ser” de la equidad de trato a sus respectivos hogares, llevando a que algunos hombres incluso se arriesguen a violar las medidas preventivas, con el finde “cumplir con sus obligaciones” en sus distintos hogares.

En países como Kuwait, con más de 15.000 casos de contagio y cerca de 120 muertos, se estima que el porcentaje de hogares polígamos corresponde al 8%, según un estudio del Doha International Family Institute.

Otros países de tradición árabe como Túnez, por su parte no han sufrido de dicha tensión, en tanto desde 1956 abolieron la poligamia.

Lea también: Con cifra récord de nuevos contagios diarios, Chile superó los 50.000 casos de la enfermedad

En el marco de la actual contingencia, distintas voces se han escuchado en países como los mencionados, donde autoridades religiosas han recomendado a los polígamos entender la equidad de trato como a la destinación económica, dejando de lado de momento las obligaciones conyugales, e incluso han recomendado que se elija por sorteo a la consorte con la que se pasará la cuarentena, bajo la promesa de la posterior compensación, en términos de tiempo, a las restantes esposas.

En algunos de estos países, la multa por desobedecer las medidas de confinamiento se eleva hasta los tres meses de prisión, y el pago de cuantiosas sumas de dinero.

Le puede interesar: Inmigrantes, entre los más afectados por crisis de coronavirus en España

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

Otras Noticias

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Aunque en algunas ciudades hubo afectaciones a la movilidad, la mayoría de las marchas en el territorio nacional se vivieron con tranquilidad.

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.


¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer