Netanyahu rechaza alto al fuego en Gaza sin liberación de rehenes

Entretanto, Israel calcula que al menos 50.000 civiles de la Franja de Gaza huyeron hacia el sur del territorio por los conflictos.


Israel no confirma alto al fuego en Gaza por rehenes
Foto: AFP

AFP

noviembre 08 de 2023
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este 8 de noviembre su negativa a un alto el fuego en Gaza sin la liberación de los rehenes en manos de Hamás, desmintiendo versiones sobre una tregua humanitaria mediada por Catar.

"Quisiera poner fin a todo tipo de falsos rumores que nos llegan de todas partes y reiterar algo con claridad: no habrá un alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes", declaró Netanyahu.

Por su parte, el ejército israelí indicó que unos 50.000 habitantes del norte de la Franja de Gaza, teatro de violentos combates con los milicianos de Hamás, huyeron el miércoles hacia el sur del territorio palestino.

"Hoy hemos visto a 50.000 gazatíes salir del norte de Gaza hacia el sur", afirmó el portavoz militar, Daniel Hagari. "Parten porque entendieron que Hamás perdió el control del norte y que el sur es más seguro", añadió.

Vea también: El ejército israelí combate en el centro de la ciudad de Gaza contra Hamás

Las negociaciones mediadas por Qatar para garantizar la liberación de entre 10 y 15 rehenes retenidos por Hamás, a cambio de una pausa humanitaria de 1 a 2 días en las hostilidades israelíes, fue anunciada por agencias internacionales. Sin embargo, el primer ministro israelí parece no estar convencido.

Gazatíes huyen del conflicto con Hamás

Durante una rueda de prensa, el portavoz militar, Daniel Hagari, precisó que en el sur hay "una zona protegida donde hay medicamentos, agua y comida". 

El corredor para desplazarse hacia esa parte del territorio volverá a abrir el jueves, detalló.

Israel prometió "aniquilar a Hamás" en represalia por el sangriento ataque en su territorio el 7 de octubre, en el cual los combatientes islamistas mataron a unas 1.400 personas, en su mayoría civiles, de acuerdo con el balance del Estado hebreo. 

El ejército israelí bombardea desde entonces incesantemente la Franja, un territorio de 362 km² y unos 2,4 millones de habitantes. 

Le puede interesar: Estados Unidos se opone a que Israel realice una "reocupación" de Gaza

Del lado palestino, al menos 10.569 personas, en su mayoría civiles y entre ellas más de 4.000 niños, murieron en los bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud del enclave palestino, gobernado por Hamás.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo