Fronteras en Colombia y Venezuela cerradas: desmienten anuncios de operatividad en los puentes

Las fronteras entre Norte de Santander y Táchira permanecerán cerradas desde las 12:01 a. m. de este viernes 26 de julio hasta las 8:00 a. m. del lunes 29 por la jornada electoral en Venezuela.


Fronteras en Colombia y Venezuela cerradas: desmienten anuncios de operatividad
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 26 de 2024
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los puentes internacionales amanecieron cerrados de cara a las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio en Venezuela, pese a que en horas de la tarde del jueves 25 de julio, el comandante de la Zodi Táchira anunciara que los s fronterizos estarían cerrados.

Recientemente, fue instalado un Puesto de Mando Unificado en Cúcuta que será presidido por la Gobernación de Norte de Santander, frente a posibles eventualidades o alteraciones de orden público que se registren antes, durante o después de los comicios.

Aunque se había anunciado horas antes que la frontera se mantendría abierta, la Embajada de Venezuela en Colombia, a través de un comunicado, confirmó que los pasos fronterizos, por seguridad, se cerrarían tal y como se estableció en una resolución del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia del vecino país.

Sobre las 10:00 de la noche del jueves comenzaron a instalarse las vallas con las que se restringe.

Elecciones Venezuela: no cerrarán las fronteras de Norte de Santander y Táchira
RELACIONADO

Elecciones Venezuela: no cerrarán las fronteras de Norte de Santander y Táchira

Cerrados todos los puentes de frontera entre Venezuela y Colombia

En el marco de las elecciones presidenciales a realizarse el domingo 28 de julio de 2024, se establecerá el cierre de fronteras, tanto por vía terrestre, aérea y marítima.

En los seis pasos limítrofes con los que cuenta el departamento ya está redoblada la seguridad por uniformados de Ejército y Policía.

En el marco del Plan Ayacucho tenemos un objetivo estratégico que es proteger la población civil en cumplimiento de este objetivo hacemos presencia permanente tenemos dispuestos aproximadamente 900 hombres distribuidos en cinco batallones en toda la línea fronteriza”, indicó el teniente coronel Juan Camilo Mazo, comandante del grupo de caballería N°5.

Por otro lado, el coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander, aseguró que todas las instituciones del Estado se articularán de una manera que se pudiera tomar acciones respecto a cualquier situación especial que se presente en el departamento.

Denuncian bloqueo aéreo en Venezuela impidiendo el viaje de exmandatarios para supervisar las elecciones presidenciales
RELACIONADO

Denuncian bloqueo aéreo en Venezuela impidiendo el viaje de exmandatarios para supervisar las elecciones presidenciales

Desmienten que la frontera esté abierta en elecciones

De acuerdo con el anuncio del general Martínez, del lado venezolano, no habría restricción en el peatonal ni vehicular. Indicó que el tránsito se mantendrá con normalidad y que los controles en los cuatro puentes serían más exigentes para efectos de seguridad.

“Se estableció en una resolución conjunta del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior que exige estricto control. Va a haber cotidianidad en el paso de personas a pie y en vehículo y simplemente se va a apretar un poco el control en cuanto al chequeo, a la supervisión por vehículo, pero la normalidad exige que vayan y vengan personas”, explicó antes de que la Embajada de Venezuela en Colombia confirmara el cierre de los pasos fronterizos.

En medio de la confusión, no había confirmación de lo que pasaría con las fronteras hasta que fueron instalados los bloqueos.

¿Quiénes pueden votar en Colombia para las elecciones presidenciales de Venezuela?
RELACIONADO

¿Quiénes pueden votar en Colombia para las elecciones presidenciales de Venezuela?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos