Guatemala busca desarticular banda narcotraficante integrada por policías

Las autoridades realizaron una operación para detener a exagentes que se encargan de robar estupefacientes al narcotráfico para luego venderlas.


Guatemala
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 25 de 2020
04:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Guatemala lanzaron este miércoles una operación contra una organización denominada "Los Infiltrados", integrada por policías, exagentes y particulares que roba drogas al narcotráfico para luego venderlas, informó la Fiscalía.

La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad con el apoyo de la Policía dirige diligencias de allanamientos como parte del seguimiento a una investigación denominada "Narcotráfico y Corrupción Operacional", dijo el jefe de Prensa de la Fiscalía, Juan Luis Pataleón.

Le puede interesar: Tras protestas, Congreso de Guatemala suspende aprobación de presupuesto 2021

Ya han sido detenidos ocho integrantes de la estructura criminal, entre los cuales cuatro agentes activos de la Policía, comentó el vocero.

Las operaciones se realizan en los departamentos de San Marcos, al suroeste y fronterizo con México; Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla y Jutiapa, todos en el sur, "con el objetivo de desarticular la organización criminal 'Los infiltrados', integrada por policías, expolicías y particulares", detalló.

Lea también: Guatemala pide ayuda internacional por los desastres que deja el ciclón Eta

Esa mafia se dedica al robo de furgones, conspiraciones para  asesinatos, robo agravado, así como robo de drogas para su posterior venta a personas dedicadas a su distribución, precisó Pantaleón.

Asimismo, comentó que esta es la segunda fase de una investigación luego que en 2019 capturaron a 20 personas desarticulando la estructura denominada 'Los Comanche', integrada también por policías, exuniformados y civiles.

Vea también: Guatemala expulsó a más de 3.300 hondureños de caravana hacia Estados Unidos

Las operaciones del narcotráfico y de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, dedicadas a la extorsión y el sicariato, provocan casi la mitad de las 3.500 muertes violentas que ocurren cada año en Guatemala, según datos oficiales.

Lea además: Más de 800.000 personas afectadas por ola invernal en Guatemala

Con la ayuda de narcotraficantes locales, carteles internacionales utilizan Guatemala y el resto de Centroamérica para transportar cargamentos de droga y realizar blanqueo de dinero, actividades que inciden en la violencia criminal que azota la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Otras Noticias

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

A través de una feria de empleo, el Distrito espera recibir a los interesados por las ofertas de empleo.

América de Cali

El grave error de Jorge Soto que elimina parcialmente al América de Cali de la Copa Sudamericana

El portero del américa de Cali comentó un insólito error en el final del compromiso ante Racing de Uruguay.


Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo