Más de 200.000 personas protestaron contra el pasaporte sanitario en Francia

Este fin de semana se han convocado manifestaciones en unas 150 localidades sas para protestar contra el pasaporte sanitario.


Más de 200.000 personas protestaron contra el pasaporte sanitario en Francia
Foto: AFP (Richard Bouhet)

AFP

julio 31 de 2021
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 200.000 personas se manifestaron este sábado en más de un centenar de localidades sas, en contra del pasaporte sanitario.

Según el Ministerio del Interior francés, 204.900 personas participaron en las protestas, lo que representa un aumento respecto a los 110.000 y 160.000 manifestantes que hubo el 17 y 24 de julio.

Vea también: Sin pasaporte sanitario o prueba de antígeno, no se podrá ingresar a la Torre Eiffel

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el 12 de julio el uso del pasaporte sanitario para acceder a numerosas actividades culturales y sociales, una medida aplicada entre finales de julio y principios de agosto.

Unas 14.240 personas se manifestaron en París, donde se convocaron varias protestas y se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Antes de una de estas manifestaciones, Jérôme Rodrigues, una conocida figura de la revuelta de los "chalecos amarillos", criticó a "los del gobierno y de la prensa que os venden la eficacia de la vacuna, sin que haya prueba alguna de ello".

Le puede interesar: Francia evalúa la posibilidad de despedir a trabajadores si no se vacunan

Más de 3.000 policías fueron desplegados en la capital sa, donde la semana pasada se produjeron incidentes en la lujosa avenida de los Campos Elíseos, cuyos s estaban bloqueados este sábado. 

Este fin de semana había convocadas manifestaciones en unas 150 localidades sas para protestar contra el pasaporte sanitario, una medida apoyada por la mayoría de los ses, según los sondeos.

Más de 20.000 personas protestaron en localidades del sudeste de Francia, sobre todo en Montpellier (8.500) y Niza (6.500).

Lea además: Francia se moviliza en multitudinaria manifestación contra las medidas anticovid

Los diputados y senadores ses aprobaron definitivamente el domingo pasado la ley que extiende el uso del pasaporte sanitario, que obliga a presentar un certificado de vacunación con las dos dosis o un test negativo reciente.

Este documento se exige desde el 21 de julio para acceder a lugares culturales y de ocio, y será obligatorio a partir del 9 de agosto para ir a un bar o un restaurante y viajar en aviones y trenes de larga distancia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Otras Noticias

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

La reforma laboral superó su tercer debate y le queda el último en la plenaria del Senado.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos