Europa sigue siendo vulnerable al covid pese a disminución de casos: OMS

En Europa 38 países ya han registrado casos de la variante británica y 19 de la sudafricana, según los últimos datos disponibles.


Europa sigue siendo vulnerable pese a disminución de casos: OMS
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 11 de 2021
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La mayoría de los países europeos sigue siendo "vulnerable" ante el covid-19, aunque sus cifras hayan mejorado, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves, advirtiendo de los riesgos que entraña ese "falso sentimiento de seguridad" debido al número aún pequeño de vacunados.

Lea además: OMS avaló la vacuna de AstraZeneca para los mayores de 65 años

"Una mayoría aplastante de países europeos sigue siendo vulnerable", dijo Hans Kluge, director de la división Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una rueda de prensa.

"Si no interrumpimos la transmisión (del virus) ahora, los beneficios esperados de las vacunas en la lucha contra esta pandemia podrían no ser tantos", insistió el responsable. "Actualmente, hay una frágil frontera entre la esperanza de las vacunas y el falso sentimiento de seguridad", agregó.

Le puede interesar: OMS pone en duda información de inteligencia de Estados Unidos sobre el covid-19

En total, en los 53 países que componen la región Europa de la OMS, algunos de ellos ya en Asia central, el número de casos semanales registrados supera el millón, pero las cifras de contagios retroceden desde hace cuatro semanas y las muertes por covid-19 también, destacó la OMS.

Simbólicamente, el número de dosis istradas en la región (41 millones) ya superó el de contagios registrados oficialmente desde el inicio de la pandemia (36 millones).

Sin embargo, en este momento, solo un 1,5% de la población de esta región Europa ha sido vacunada.

En contexto: Expertos de la OMS en Wuhan aún no hallan pruebas del origen del covid-19

En la Unión Europea (UE), solo un 2,9% de la población ha recibido una dosis, según un recuento de la AFP de este jueves. Un total de 5,83 millones de personas recibieron la segunda dosis, es decir un 1,3% de la población.

La OMS insistió de nuevo en la importancia de que la distribución de las vacunas sea justa, independientemente de la riqueza del país.

"El desigual a las vacunas puede volverse contra nosotros. Cuanto más tiempo esté presente el virus, más riesgo habrá de mutaciones peligrosas", advirtió Kluge.

Lea también: OMS alerta del exceso de pesimismo sobre la vacuna de AstraZeneca

En la región Europa, 38 países han registrado ya casos de la variante británica y 19 de la variante sudafricana, según los últimos datos disponibles.

NoticiasRCN.com - AFP 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Otras Noticias

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción