OMS pone en duda información de inteligencia de Estados Unidos sobre el covid-19

La misión de la OMS terminó su labor en China sin determinar el origen del SARS-CoV-2 que ha causado más de 2,3 millones fallecimientos en todo el mundo.


OMS investiga el origen del covid
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 10 de 2021
05:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un integrante de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estudia el origen de la pandemia en China puso en duda la fiabilidad de la información de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre el coronavirus, a raíz de comentarios del Departamento de Estado.

"No se fíen demasiado de los servicios de inteligencia estadounidenses", tuiteó Peter Daszak, en referencia a las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado que parecía haber tomado distancias con las primeras conclusiones de los expertos de la OMS.

Vea también: Expertos de la OMS en Wuhan aún no hallan pruebas del origen del covid-19

La misión de la OMS terminó su labor en China sin determinar el origen del coronavirus que ha causado la muerte de más de 2,3 millones de personas en todo el mundo.

La anterior istración estadounidense de Donald Trump había acusado al Instituto de virología de la ciudad china de Wuhan de haber dejado escapar el virus, voluntariamente o no.

Los expertos de la OMS realizaron su trabajo en medio de fuertes presiones, con Estados Unidos exigiendo una "sólida" investigación y China advirtiendo contra la politización de la misión.

El comentario de Daszak es una reacción a declaraciones del portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, que afirmó que "en lugar de fiarnos en conclusiones que pueden estar motivadas por cualquier cosa salvo por la ciencia, queremos ver donde nos conducen los datos y la ciencia, y sobre eso se basarán nuestras conclusiones".

Varias hipótesis, pero ninguna certeza. Los expertos de la OMS anunciaron que no encontraron pruebas contundentes sobre el origen de la pandemia, que sigue causando estragos en el mundo y nuevas restricciones.

Le puede interesar: OMS alerta del exceso de pesimismo sobre la vacuna de AstraZeneca

El objetivo de la misión en China era evitar nuevas epidemias similares y desentrañar el origen del SARS-CoV-2, pero, más allá de descartar casi por completo que el virus se fugara de un laboratorio de Wuhan, no logró identificar el animal que pudo transmitirlo al hombre.

Los científicos terminaron su misión sin determinar el origen del coronavirus, que en un año ha causado la muerte de más de 2,3 millones de personas en todo el mundo.

Los expertos de la OMS trabajaron varias semanas en Wuhan, ciudad del centro de China donde se registraron los primeros casos de covid-19 en diciembre de 2019, en medio de fuertes presiones. Por un lado, de Estados Unidos, que exigía una "sólida" investigación, y por otro de China, cuyas autoridades advirtieron contra la politización de la misión.

Según Daszak, el equipo trabajó "a toda máquina y en el ambiente político más pesado que se pueda imaginar".

El martes, los descartaron prácticamente la hipótesis de que el virus pudiera haberse 'escapado', involuntariamente o no, del Instituto de virología de Wuhan, como sugirió el expresidente estadounidense Donald Trump.

Lea además: OMS solicita producción “masiva” de vacunas y EE.UU. desciende en casos positivos de coronavirus

Además, un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, afirmó que su país iba a cooperar con la OMS de manera "abierta y transparente" y pidió a Washington que hiciera lo mismo, confiando en que los expertos de la OMS también puedan investigar en Estados Unidos sobre el origen de la pandemia.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción