España flexibiliza su ley migratoria: así podría trabajar y residir en el país

La reforma al reglamento migratorio busca favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes.


España flexibiliza ley migratoria para estudiantes
España flexibiliza ley migratoria para estudiantes/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 29 de 2022
04:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Datos oficiales expresan que más de cinco millones de extranjeros viven en España, de los cuales más de un tercio provienen de América Latina, lo que convierte a este país europeo en uno de los principales destinos para quienes abandonan sus países de origen en busca de nuevas oportunidades.

En respuesta a este fenómeno y a la difícil situación que enfrentan algunos de los migrantes que llegan en busca de un trabajo legal, España presentó una reforma a su ley de extranjería con el fin de resolver algunas de estas dificultades en trámites de contratación y regulación para visitantes extranjeros.

Esta reforma abarcará tres aspectos fundamentales, con el fin de beneficiar a estudiantes, a migrantes con arraigo laboral o familiar y a un tercer grupo con arraigo por formación, que concedería un permiso de residencia para quienes han permanecido en el país por un periodo mínimo de dos años. Así funcionarían estas figuras:

Vea también: ¿Cuánto dinero deberá pagar Shakira si es hallada culpable de fraude fiscal en España?

Permisos para estudiantes

La normativa para los estudiantes busca favorecer la permanencia de esta población, incentivando además las posibilidades de trabajar y la inclusión de talento internacional al interior de las empresas.

Además, permite que los estudiantes alternen actividades académicas y laborales, siempre y cuando estas últimas sean consecuentes con el tipo de formación que están recibiendo y no superen las 30 horas semanales. La medida también elimina las restricciones de incorporación de estudiantes al mercado laboral tras la finalización de los estudios.

Le puede interesar: España otorgará permisos laborales para extranjeros que quieran migrar, ¿quiénes califican?

Permiso por arraigo y reagrupación

En cuanto a la figura de arraigo laboral se limita la figura preexistente para quienes se encuentran en situación irregular, pero han trabajado bajo un modelo regular durante los dos últimos años. En tanto al arraigo social, se valorará el contrato presentado por la adecuación al salario mínimo interprofesional, y podrá ser de menos de 20 horas si se acredita a menores de edad a cargo.

Por otra parte, para la reagrupación familiar se crea un régimen propio del familiar del ciudadano español que desee que su unidad familiar permanezca en el país, flexibilizando los requisitos para los menores extranjeros, personas discapacitadas o en situación de vulnerabilidad.

Lea además: Europa registró un sorpresivo crecimiento económico este segundo trimestre del año

Permiso de arraigo por formación

Este permiso concede una autorización de residencia por 12 meses a extranjeros que llevan más de dos años viviendo en España de manera continua, solo si se comprometen a realizar una formación reglamentada para el empleo. Esta figura puede ser prorrogada por 12 meses más.

La base de la nueva normativa es mejorar el modelo de migración circular, proporcionando mayor estabilidad a los trabajadores y empresas y reduciendo las cargas istrativas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

El presidente generó incertidumbre al compartir una fotografía que celebraba la entrega de ambulancias que habrían sido usadas desde 2023.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo