Escándalo de corrupción en Perú lleva a la cárcel al director de la aviación policial

El desfalco en las arcas de las entidades castrenses de Perú superó los dos millones de dólares y obligó también a la captura de otros cinco uniformados.


Dos millones de dólares, el monto del desfalco en policía de Perú
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 24 de 2020
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un operativo policial adelantado en la región del Callao, fue detenido el director de la aviación policial de Perú, general Alfredo Vildosa, quien es señalado de corrupción y malversación de fondos en el proceso de compra de suministros médicos para la fuerza en el marco de la actual pandemia.

Funcionarios del cuerpo Judicial del Callao, señalaron que el uniformado fue detenido en compañía de otro grupo de policías, y un abogado, quienes también serían partícipes del delito, afirmando que las autoridades judiciales investigan actualmente la eventual existencia de una “organización criminal enquistada en la institución”.

La compra que habría revelado el posible caso de corrupción corresponde a la adquisición de cerca de 45.000 mascarillas y demás productos de bioseguridad con altos costos de compra.

Además de sobrecostos, la mercancía adquirida no cuenta con los estándares de bioseguridad recomendados en escenarios como el que se vive actualmente por cuenta de la pandemia.

De acuerdo con investigaciones adelantadas por medios de comunicación locales en Perú, además de las irregularidades mencionadas, se descubrió que las empresas con las que se suscribieron los contratos tienen relación con efectivos de la fuera pública peruana, y además no tienen experiencia en el sector de los elementos sanitarios.

Lea también: Trece personas murieron durante operativo policial en fiesta clandestina en Perú

Las irregularidades en la compra de elementos de bioseguridad superarían los dos millones de dólares.

Según medios internacionales, a la fecha en Perú han fallecido más de 400 uniformados por cuenta del coronavirus. En total el paría actualmente registra una cifra cercana a los 29.000 muertos producto de la enfermedad, cifra que sitúa a Perú como el tercer país (cuantitativamente) más golpeado por la pandemia en América Latina.

De igual modo, Perú ha superado en el número de contagiados a México, y se ha situado como el segundo país más golpeado en América Latina después de Brasil.

Le puede interesar: El mundo supera los 800.000 muertos por coronavirus

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Tras el anuncio realizado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, hay varios pronunciamientos al respecto.

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.


Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes