Desgarrador relato de colombiano que sobrevivió al terremoto en Turquía: "muy difícil de enfrentar"

Leonardo Delgado, un colombiano a quien el terremoto lo sorprendió en medio de sus vacaciones.


Noticias RCN

febrero 07 de 2023
03:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Horas de terror se vivieron y se continúan viviendo en Turquía y Siria, luego de que el pasado 6 de febrero se presentara un terremoto que ha cobrado la vida de miles de personas. Además de dejar miles de edificios derrumbados y millones de personas de todas las edades debajo de los escombros.

Noticias RCN tuvo o con Leonardo Delgado, colombiano que se encontraba en Turquía en una temporada vacacional con unos amigos, pero lamentablemente fue sorprendió por el terremoto, el cual ha generado consternación en todo el mundo, teniendo en cuenta el número de víctimas mortales que se han presentado.

Lea también: Video: la destrucción de un castillo de 2000 años por el terremoto en Turquía

¿Cómo fueron esos momentos del terremoto?

Nosotros no estábamos dormidos por el cambio del horario.Sin embargo, si se sintió, pensábamos primero que estábamos como mareados, pero después nos dimos cuenta de que la lámpara empezó a mover, empezamos a ver mucha más información, de hecho aquí en Estambul siempre hay un canto que empezó a sonar con alarmas y demás.

¿Usted tiene conocidos en la zona de la tragedia o sabe de personas que tengan seres queridos en ese punto más crítico?

En el Hostal hemos conocido gente de todo el mundo, inclusive de Siria, de Pakistán y demás. El lenguaje del turco es un lenguaje demasiado complicado y es una barrera para el idioma, sin embargo, tenemos os aquí que hablan inglés y que gracias a ellos nos comunicamos con los demás.

Algunas personas sí tienen amigos y familiares en las zonas más afectadas, la incertidumbre, la preocupación, la comunidad es algo que es inevitable, ellos se han intentado comunicar con sus familiares y no pueden, ya que la mayoría de las comunicaciones están caídas hacia la ciudad del epicentro, sobre todo Anatolia.

Puede leer: La devastación de Turquía en imágenes: el antes y el después de las ciudades más afectadas

¿Cómo se está manejando la emergencia?

Las entidades han comunicado que los colegios se están presentando como fuente para que refugiados, algunos hostales e inclusive hoteles están ayudando a que las personas puedan pasar la noche, debido a que también el clima es un factor que definitivamente no nos está ayudando... Estamos en temperaturas bajo cero y fuertes vientos, está nevando, entonces es algo muy difícil de manejar, las imágenes que se comparten en redes sociales son verdaderas. En mis redes sociales, estoy compartiendo un poco de la realidad, que estamos viviendo aquí, pero es algo muy difícil de enfrentar.

Vea también: Recién nacidos e incrustados en concreto: valentía de niños rescatados en Turquía y Siria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Los departamentos que se verán más beneficiados serán Antioquia, Cauca y Bolívar.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo