Los vínculos de las Farc con el ciudadano que EE. UU. propone canjear con Rusia

EE. UU. ofreció intercambiar a la basquetbolista Brittney Griner, al parecer por Viktor Bout, traficante de armas conocido como 'el mercader de la muerte'.


EE. UU. planea canjear a Viktor Bout: su vínculo con las Farc
Prisioneros Viktor Bout, Brittney Griner y Paul Whelan - Foto: AFP

Noticias RCN

julio 29 de 2022
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Antony Blinken, el secretario de Estado de la nación dio a conocer la propuesta que su país hizo hace algunas semanas para recuperar a dos estadounidenses que están bajo el poder de Rusia. Se trata de la jugadora de baloncesto Brittney Griner y el exmarino Paul Whelan.

Griener fue una de las más grandes figuras de la liga profesional WNBA, pero enfrenta un proceso judicial en Rusia por introducir al país cartuchos con aceite cannábico. La pena que podría recibir es de 10 años.  Por su parte, Whelan fue condenado en 2020 a 16 años de cárcel, porque agentes del Servicio Federal de Seguridad rusa lo capturaron en un hotel de Moscú, en 2018, por participar en “actividades de espionaje” a favor de Estados Unidos.

Lea además: Corea del Norte afirmó estar lista para desplegar su armamento nuclear

Aunque no se ha conocido oficialmente a quién entregará Rusia, el diario The New York Times asegura que la persona canjeada será Viktor Bout, un traficante internacional de armas, mejor conocido como ‘el mercader de la muerte’. Su figura inspiró una cinta protagonizada por Nicolas Cage.

¿Quién es Viktor Bout?

Bout es un ex militar que perteneció a la Fuerza Aérea. Cumple una condena en prisión porque en 2012 fue declarado culpable según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por conspirar para vender millones de dólares en armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Fue detenido por la DEA, tras una operación encubierta entre noviembre de 2007 y marzo de 2008. Bout acordó vender a las FARC millones de dólares en armas, incluidos “800 misiles tierra-aire (SAM), 30.000 armas de fuego AK-47, 10 millones de cartuchos, cinco toneladas de C -4 explosivos plásticos, aviones “ultraligeros” equipados con lanzagranadas y vehículos aéreos no tripulados”. 

Lo que no sabía el traficante fue que acordó vender las armas a dos fuentes confidenciales que trabajan con la DEA (los “CS”), quienes declararon que las estaban adquiriendo para las FARC, con el entendimiento específico de que las armas se utilizarían para atacar helicópteros estadounidenses en Colombia.

Le puede interesar: Con la posible recesión, ¿es un buen momento para ir a trabajar a Estados Unidos?

Por esto, el hombre enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua por los cargos de: conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses; conspirar para matar a funcionarios y empleados estadounidenses; y conspirar para adquirir y utilizar misiles antiaéreos, además de una sentencia mínima obligatoria de 25 años de prisión por el tercer cargo, y una sentencia máxima de 15 años de prisión por conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Venezuela

Estados Unidos pidió a sus connacionales no viajar o salir de Venezuela inmediatamente por riesgo de arresto

Venezuela

Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

Otras Noticias

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

El presidente del Senado respondió a las declaraciones recientes del mininterior Armando Benedetti, sobre la consulta popular.

Artistas

Con beso doble y ocho cambios de look: Jennifer López en los AMAs 2025

La artista protagonizó un performance que paralizó a los asistentes del famoso evento.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%