Ejército ruso afirmó que tomó el control de la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania

"Las divisiones rusas de las Fuerzas Armadas tomaron el control total de la capital regional de Jersón", dijo un portavoz del Ministerio de Defensa.


Ejército ruso anuncia toma de la ciudad de Jersón en el sur de Ucrania
Ejército ruso anuncia toma de la ciudad de Jersón en el sur de Ucrania / Foto: AFP

AFP

marzo 02 de 2022
10:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ejército ruso afirmó que tomó el control de la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, al iniciarse el séptimo día de la invasión lanzada por Moscú contra el país vecino.

Vea, además: Con bomba termobárica, Rusia habría atacado a la segunda ciudad más grande de Ucrania

"Las divisiones rusas de las fuerzas armadas tomaron el control total de la capital regional de Jersón", dijo el portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, en declaraciones difundidas por la televisión.

Unos minutos antes, a las 06:43 a.m., el alcalde de la ciudad Igor Kolikhayev indicó que la localidad todavía estaba bajo control de Ucrania. 

La ciudad y sus suburbios sufrieron en las últimas horas intensos bombardeos. 

Esta región es fronteriza con la península de Crimen, anexada por Rusia en 2014. 

El Ejército ruso ya logró el control del puerto de Berdiansk y sostiene una dura ofensiva contra Mariúpol, también en el sur del país.

Bombardeos "absolutamente nauseabundos"

Las tropas rusas atacaron el 1 de febrero la torre de televisión de Kiev y bombardearon Járkov, en una intensificación de su ofensiva en Ucrania pese a las sanciones occidentales cada vez más fuertes contra Moscú.

En el sexto día de la invasión, los ataques se multiplicaron en Járkov, la segunda ciudad del país.

Lea: Discriminación y racismo: la preocupante denuncia en las fronteras de Ucrania

Un bombardeo contra la plaza central de esta ciudad de 1,4 millones de habitantes, no lejos de la frontera con Rusia, destruyó la sede de la istración regional, indicó el gobernador Oleg Sinegoubov, en un video en Telegram que mostró la explosión.

Al menos 18 muertos y 26 heridos es el saldo provisorio de los ataques del 1 de febreo en la ciudad, según los servicios de socorro.

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció bombardeos "absolutamente nauseabundos" y los comparó con los mortíferos ataques contra la ciudad bosnia de Sarajevo en los años 1990.

En la capital Kiev, un ataque impactó en la torre de la televisión, dejando cinco muertos y cinco heridos. Una fotografía publicada por el ministerio del Interior mostró la torre entre una espesa nube gris. La estructura principal seguía en pie.

Imágenes satelitales captaron durante la madrugada del 1 de febrero una columna de más de 60 kilómetros de vehículos blindados y artillería rusos que avanzaban desde el norte en dirección a Kiev.

En consonancia con ese avance, el Ejército ucraniano movió su dispositivo hacia el oeste y el norte de la ciudad, constató un periodista.

Amplíe: Rusia bombardeó torre de televisión de Kiev y dejó la transmisión interrumpida

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Diego Armando Maradona

Juicio Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque fue golpeado al ingresar a los Tribunales

Otras Noticias

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá se informó que los funcionarios de la Secretaría de Movilidad deberán cumplir con las nuevas medidas.

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

El articulado busca descongestionar el sistema judicial a través de mecanismos de "reparación integral".


El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%