Discriminación y racismo: la preocupante denuncia en las fronteras de Ucrania

Ciudadanos africanos e indios denuncian discriminación en los pasos fronterizos al intentar huir de la crisis en Ucrania.


Denuncian racismo en los pasos fronterizos de Ucrania
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 02 de 2022
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El éxodo de miles de personas que buscan atravesar las fronteras de Ucraniano para. En carros, buses e incluso a pie, se hacen largas filas en los cruces fronterizos de Polonia, Eslovaquia, Moldavia, Hungría, y Rumania.

En otras noticias: ¿Qué pasaría si una bomba nuclear cae en Bogotá?

Las Naciones Unidas calculan que más de 520.000 personas han huido del país tras la invasión rusa. Entre ucranianos y extranjeros que intentan huir del conflicto, se han presentado casos de racismo y múltiples obstáculos para personas provenientes del continente africano cuando estos intentan cruzar las fronteras.

Según testimonios obtenidos por BBC News, se está negando el derecho a personas provenientes de países como Nigeria, Tanzania y Afganistán, de cruzar a un lugar seguro.

Ciudadanos africanos e inmigrantes afirman que no se les permite abordar buses y que son obligados a caminar si quieren cruzar las fronteras, además, son sometidos a esperar horas en los pasos fronterizos mientras los nacidos en Ucrania sí tienen a medios de transporte para abandonar el país. Lo mismo ocurre en las líneas de metro, en donde solo se permiten ucranianos.

Le puede interesar: Eurodiputado socialista sobre guerra: “Ese juego de la propaganda le puede servir a Putin”

Ucrania reconoció prácticas racistas en las fronteras

Por su parte el Gobierno de Ucrania reconoció públicamente que las acusaciones sobre racismo en las fronteras son verdaderas y el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, se manifestó sobre el tema a través de su cuenta de Twitter:

Los africanos que buscan la evacuación son nuestros amigos y deben tener las mismas oportunidades para regresar a sus países de origen de manera segura

Añadió también que el gobierno ucraniano no escatimará esfuerzos para que se resuelva este problema de racismo que empeora la situación de quienes buscan salir del país.

Clayson Monyela, funcionario de la oficina de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, se pronunció también a través de su cuenta de Twitter, denunciando los malos tratos a estudiantes por parte de las autoridades ucranianas en la frontera con Polonia.  

Lea, además: La pareja de colombianos que logró huir de la guerra en Ucrania tras 5 días de travesía

Los gobiernos africanos han respondido ante lo sucedido rechazando los actos racistas. Nigeria y Sudáfrica enviaron funcionarios a las zonas fronterizas para ayudar a sus ciudadanos a cruzar las fronteras garantizando sus derechos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo