"Ecocidio" será considerado un crimen en Francia

La medida pretende dar herramientas jurídicas al estado francés para castigar los actos que atentan contra el medio ambiente.


Figura legal de ecocidio en Francia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 22 de 2020
07:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno francés anunció el domingo que creará un "delito de ecocidio" para prevenir y sancionar los daños graves que se causen al medioambiente, que deriva de una propuesta de la Convención Ciudadana por el Clima.

Esta convención pedía crear un crimen, y no delito como presenta el gobierno.

Vea más: Concejo de Bogotá aprobó acuerdo que declara la emergencia climática

"Al entusiasmo ciudadano expresado debe sucederle una traducción jurídica en el código penal", justifica en una entrevista en el semanario Journal du Dimanche el ministro de Justicia, Enric Dupond-Moretti, señalando un problema de constitucionalidad respecto a la palabra "crimen".

"Vamos a crear un delito general de contaminación. Las penas se ajustarán en función de la intencionalidad del autor", continuó.

Le puede interesar: Tribunal de la Unión Europea condenó a Italia por contaminación del aire

"Las condenas van de tres a diez años de cárcel, según se trate de una infracción de imprudencia, una violación manifiestamente deliberada de una obligación o, la más alta, una infracción intencionada", detalla.

Las multas, que buscan ser disuasorias, oscilarán entre 375.000 euros y 4,5 millones de euros, lo que equivale a entre 444.000 y 5,4 millones de dólares. 

También se creará un segundo delito de "poner en peligro al medioambiente". Al contrario que el primero, las sanciones podrán aplicarse incluso cuando la contaminación aún no ha tenido lugar, precisó por su parte la ministra de Transición Ecológica, Barbara Pompili, a la AFP.

La condena será de un año de cárcel y 100.000 euros de multa.

Vea más: Cada año se vierten casi 230.000 toneladas de plástico en el Mediterráneo

Los dos ministros se reunirán por videoconferencia el lunes con representantes de los 150 ciudadanos de la Convención por el Clima, que fue creada en octubre de 2019 a iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron.

Esta convención reagrupa a 150 ciudadanos elegidos al azar para que propongan medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Le puede intersar: El mundo perdió casi el 70% de la fauna salvaje en 50 años: WWF

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo