Cinco curiosidades sobre la procesión fúnebre de la reina Isabel II

La procesión que llevará el féretro de la reina Isabel II a la Abadía de Westminster es reflejo de las tradiciones de la monarquía británica.


Curiosidades sobre la procesión de la reina Isabel II
Foto: AFP

AFP

septiembre 18 de 2022
02:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La procesión que llevará el féretro de la reina Isabel II a la Abadía de Westminster para su funeral de Estado y luego a Windsor para su entierro es reflejo de las tradiciones de la monarquía británica. 

Carro tirado por la Marina Real

Un nutrido grupo de marineros de la Royal Navy tirará con cuerdas del fuste de cañón que llevará el féretro, mientras que otros, 142 en total, les seguirán para hacer de freno. 

Esta tradición se remonta a los funerales de la reina Victoria, en febrero de 1901. Los caballos destinados a tirar del afuste, que pesaba más de 2 toneladas, se asustaron y salieron desbocados, amenazando con haer caer el ataúd. 

El príncipe Luis de Battenberg, capitán de la Marina Real, sugirió al nuevo rey Eduardo VII que fueron sustituidos por soldados.  

9 años más tarde, a la muerte de Eduardo VII, se puso en práctica la misma disposición, que desde entonces se ha convertido en un nuevo ritual.

Vea también: Verónica Alcocer y Álvaro Leyva inician protocolo de homenaje a la reina Isabel II en Londres

Los portadores del féretro

Ocho soldados del 1er batallón de la Compañía de Granaderos de la reina tendrán la tarea de llevar el féretro desde Westminster Hall hasta el fuste y luego hasta el interior de la Abadía de Westminster, una vez finalizada la procesión. 

Este es uno de los cinco regimientos de infantería de la Guardia Nacional de la casa real y uno de los más antiguos del ejército británico. 

El uniforme de sus , reconocible por su alto casco de pelo de oso negro, se inspiró en los granaderos de la guardia imperial de Napoleón, derrotada en Waterloo. 

Estos soldados estarán acompañados por oficiales del servicio de escuderos de la reina.

Le puede interesar: ¡Último adiós a la reina Isabel II! El gesto de David Beckham que enamoró en las redes sociales

Honor a tres regimientos

Tres regimientos serán especialmente honrados durante la procesión, permitiéndoles marchar muy cerca del féretro de Isabel II. 

Los Alabarderos (Yeomen of the Guard), el cuerpo militar más antiguo del ejército británico, creado en 1485, y el Honorable Cuerpo de los Caballeros de Armas son dos antiguas unidades de guardaespaldas del monarca, ahora limitadas a un papel ceremonial.  

Los primeros todavía llevan el uniforme rojo y dorado de la época de los Tudor (siglo XVI), con una banda cruzada que los diferencia de los famosos Beefeaters de la Torre de Londres, cuyo uniforme es muy similar. 

Entre sus tareas todavía emblemáticas se encuentra la ceremonia de registro de los sótanos del Parlamento antes del discurso de apertura que pronuncia cada año el monarca. Este ritual conmemora la "conspiración de la pólvora", un atentado fallido contra la vida del rey Jaime I y el Parlamento en 1605. 

Les seguirán los de la Real Compañía de Arqueros, que eran los guardaespaldas de Isabel II cuando estaba en Escocia. 

Destacamentos de otros regimientos británicos y de la Commonwealth, de los que la reina fue comandante en jefe, se unirán a la procesión que acompañará a Isabel II desde la Abadía de Westminster hasta el Arco de Wellington. 

Le puede interesar: Rusia y su mensaje de indignación tras no ser invitados al funeral de la reina Isabel ll

La Casa Real de Isabel II

Si los de la familia real, encabezados por el nuevo rey Carlos III, seguirán el féretro, el carro será precedido por responsables de la Casa Real de Isabel II, como el director de la Colección Real o el secretario privado de la difunta monarca. 

Frente a ellos, avanzarán bandas de gaitas y tambores de regimientos escoceses e irlandeses, una brigada de Gurkhas, soldados de origen nepalí pero del ejército británico, y 200 músicos de la Royal Air Force. 

6.000 soldados

Las fuerzas armadas contarán con 6.000 soldados, marineros y pilotos en la procesión o desplegados a lo largo del recorrido, declaró el domingo a la BBC el almirante Tony Radakin, jefe del Estado Mayor. 

Realizarán un saludo real en varios puntos del recorrido del féretro, por ejemplo al pasar por el memorial a la reina Victoria. 

"Para todos nosotros, este es nuestro último deber con su majestad la reina y nuestro primer gran deber con su majestad el rey Carlos", subrayó Radakin.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil