Cuenta regresiva para el lanzamiento de misión de exploración a Marte
Este jueves partirá la misión Mars 2020 de la NASA, con la que llegarán al planeta rojo el dron Ingenuity, y el vehículo robot Perseverance, para explorar su superficie.

Noticias RCN
10:22 a. m.
El próximo jueves la NASA realizará el lanzamiento de la misión Mars 2020, cuyo principal objetivo será el estudio de la superficie de Marte, así como la recolección de muestras que permita investigar la posible existencia de antiguos microbios que podrían haber habitado el planeta rojo desde hace más de 3.000 millones de años.
El arribo de la misión a Marte está previsto para el segundo mes del año 2021, y estará compuesto por una serie de sofisticados elementos entre los que se cuentan el vehículo explorador Perseverance, un rover de 6 ruedas que recorrerá la superficie de ese planeta.
“Estamos listos para el lanzamiento”, afirmó Jim Bridenstine, alto funcionario de la NASA, a pocas horas del lanzamiento; se mostró orgulloso de que la misión vaya a poder realizarse pese a los contratiempos derivados del surgimiento de la pandemia de coronavirus, señalando que la presente misión reviste una gran relevancia para las investigaciones previstas por el organismo espacial.
El lanzamiento de la misión está programado para el jueves 30 de julio a las 7:50 a.m., hora local, y tendrá como plataforma a Cabo Cañaveral en la Florida.
Le puede interesar: ¿Se le mide? La Nasa busca ideas sobre diseños de baños para la Luna
En el pasado, misiones espaciales de exploración al llamado planeta rojo han mostrado la prexistencia de tres condiciones básicas para el desarrollo de vida en ese planeta: agua, carbono, y clima favorable; sin embargo, aún no se ha podido determinar si dicho planeta presenta manifestaciones de vida.
En sus declaraciones a medios de comunicación, Bridenstine destacó que es la primera vez que la NASA destinará una misión a la astrobiología.
El llamado Perseverance, es una versión mejorada de su antecesor, el Curiosity, cuyovehículo permanece en la superficie de Marte desde el años 2012, y cuya misión es la recolección de material rocoso que llegaría a nuestro planeta dentro de una década.
Si bien hasta el momento Estados Unidos es el único país que ha logrado culminar con éxito misiones a Marte, el próximo año se prevé que China se aventure por primera vez a la exploración de este planeta con la misión Tianwen-1 que se anunció la semana pasada.
Lea también: Rusia anuncia su primera caminata espacial turística para 2023