Cuba anunció que para contener la propagación del covid-19 cerrará las escuelas

La Habana, además, aplicó una serie de restricciones como la suspensión del transporte público por las noches y la paralización de autobuses hacia otras provincias.


Cuba anunció que para contener la propagación del covid-19 cerrará las escuelas
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 13 de 2021
09:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades cubanas anunciaron que las escuelas de varios municipios del país, entre ellos los de La Habana, cerrarán a partir del jueves para contener la propagación del covid-19, que en los últimos días se disparó nuevamente en la isla.

El viceprimer ministro, Roberto Morales Ojeda, informó sobre el incremento de restricciones en la provincia de la capital, donde se contabilizaron más de 100 casos en las últimas dos jornadas, según publicó el portal de noticias Cubadebate en su sitio de internet.

Le puede interesar: Cuba inmunizará a su población contra el covid-19 con su propia vacuna

El funcionario señaló que 34 municipios del país, entre ellos los de la provincia de La Habana, tendrán mayores restricciones ante el aumento de los casos y que en ellos se implementarán medidas como la paralización del curso escolar a partir del jueves, para que los alumnos puedan asistir este miércoles a la escuelas a recibir orientaciones y recoger sus libros.

Lea también: HRW asegura que Cuba usa la pandemia para intensificar represión contra opositores

Cuba había registrado un bajo índice de contagios, pero tras las celebraciones de la temporada navideña y el mayor ingreso de turistas, los casos subieron de manera acelerada con un récord el lunes de 487 personas que dieron positivo a la prueba y dos fallecidos en la misma jornada.

Lea además: Aumentan contagios de covid-19 en Cuba por retorno de ciudadanos a la isla

En total la isla ha registrado 15.495 casos positivos y 155 fallecimientos por esta enfermedad desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado, una situación mucho más favorable que la de sus vecinos en la región.

La provincia de La Habana aplicó desde el fin de semana pasado una serie de restricciones como la suspensión del transporte público por las noches, la paralización de autobuses hacia otras provincias y limitando el horario en parques y espacios públicos.

En contexto: Cuba iniciará ensayos de su vacuna "soberana 01" contra el covid-19

El gobierno cubano, que reabrió en noviembre sus fronteras a vuelos del exterior tras ocho meses de cierre, el 1 de enero pasado comenzó a restringir otra vez la entrada a viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas y Haití.

Adicionalmente, desde el 10 de enero empezó a solicitar un examen de PCR negativo reciente a todos las personas que arriben a la isla.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos