Corte Suprema de Venezuela ratificó inhabilidad de María Corina Machado por 15 años

El órgano judicial señaló que Machado está inhabilitada por su vínculo con "la trama de corrupción del usurpador Juan Guaidó".


Corte de Venezuela ratifica inhabilidad de María Corina
Foto: AFP

AFP

enero 26 de 2024
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Venezuela ratificó este viernes la inhabilitación por 15 años de la dirigente María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras para las elecciones presidenciales de este año.

"Está inhabilitada por quince (15) años por estar incurso (...) en la trama de corrupción del usurpador Juan Guaidó", proclamado presidente interino hasta enero de 2023 en un intento por derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, dijo el máximo tribunal en la sentencia.

Por su parte, María Corina Machado dijo, tras la ratificación de su inhabilitación política por la corte suprema, que Nicolás Maduro toma "el peor camino" hacia "elecciones fraudulentas" en 2024.

"Maduro y su sistema criminal escogieron el peor camino para ellos: unas elecciones fraudulentas. Eso no va a pasar. Que nadie lo dude, esto es hasta el final", escribió Machado en X luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, mantuviera la prohibición en su contra para ejercer cargos públicos por 15 años.

Vea también: Nicolás Maduro dijo que los acuerdos para elecciones en Venezuela están "heridos de muerte"

La decisión de la Corte Suprema de Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, creó un mecanismo de impugnación de inhabilitaciones para quienes "aspiran a postularse" a las presidenciales de 2024, bajo presión de Estados Unidos y en medio de los acuerdos suscritos en Barbados por gobierno y oposición en un proceso de negociación que media Noruega.

Más temprano ratificó igualmente la inhabilitación de Henrique Capriles, que enfrentó al expresidente Hugo Chávez en 2012 y un año después a Maduro.

Las inhabilitaciones políticas son una vieja arma del chavismo para sacar del medio a sus rivales. Las impone la Contraloría, facultada por ley para tomar medidas contra funcionarios bajo investigación, aunque la Constitución establece que solo una sentencia judicial "definitivamente firme" impide aspirar a la presidencia.

La Sala Político istrativa del TSJ validó los argumentos de este organismo de sancionar a Machado, de 56 años, por ser "partícipe de la trama de corrupción orquestada por el usurpador Juan Antonio Guaidó M., que propició el bloqueo criminal a la República Bolivariana de Venezuela, así como también, el despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero, con la complicidad de gobiernos corruptos".

Guaidó, hoy en el exilio, fue reconocido como presidente encargado del país por más de 60 países, incluido Estados Unidos, que presionaron con sanciones la caída sin éxito de Maduro.

Machado había sido inhabilitada por un año en 2015 por asistir como "embajador alterno" de Panamá a una reunión de la Organización de Estados Americanos donde denunció supuestas violaciones a derechos humanos durante las protestas que ese año pedían "la salida" de Maduro y dejaron 40 muertos. Pero la sanción fue extendida a 15 años en junio pasado por haber "solicitado la aplicación de sanciones y bloqueo económico que generó daños en la salud venezolana".

Le puede interesar: Venezuela y Guyana se reunieron nuevamente para hablar sobre el Esequibo: detalles

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Diego Armando Maradona

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

Otras Noticias

Bogotá

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser apuñalado múltiples veces en violento atraco

El joven recibió múltiples heridas que le perforaron el pulmón izquierdo. Su familia pide justicia en el caso.

Finanzas personales

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones

Cada tipo de deuda tiene un plazo de prescripción específico, que puede variar según el tipo de deuda (civiles, comerciales, tributarias, etc.).


EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos