Colombianos podrán viajar a Reino Unido sin restricciones por covid-19

Reino Unido eliminará la próxima semana a Colombia y otros seis países de su "lista roja" de covid al considerar que viajeros no son motivo de preocupación.


Colombianos podrán viajar a Reino Unido sin restricciones
Foto: AFP/

Noticias RCN

octubre 28 de 2021
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Actualmente Reino Unido requiere que los viajeros recién llegados de siete destinos, incluido Colombia, pasen diez días en cuarentena de hotel, sin embargo, a partir del 1 de noviembre las restricciones serán levantadas.

El ministro de Transporte, Grant Shapps, dijo que Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte adoptarían el cambio y que cientos de habitaciones de hotel se mantendrían en espera en caso de que las autoridades decidieran volver a colocar a los países en la lista roja.

Vea también: ¿Nuevas medidas? Sanidad británica pide acciones ante rebrote de casos covid

"Mantendremos la categoría de la lista roja como medida de precaución para proteger la salud pública y estamos preparados para volver a agregar países y territorios si es necesario, como la primera línea de defensa del Reino Unido", afirmó el ministro.

Los siete países que serán eliminados de la lista a partir del 1 de noviembre son:

  • Colombia
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Haití
  • Panamá
  • Perú
  • Venezuela

Lea además: Reino Unido pone la lupa sobre nueva variante de coronavirus identificada en su territorio

Shapps también dijo que se agregarían 30 países más a una lista de naciones cuyas vacunas contra el coronavirus son reconocidas por Gran Bretaña, lo que lleva el total a más de 135 países.

Investigan subvariante delta

Las autoridades sanitarias británicas están analizando la subvariante de la cepa delta del covid-19 que circula actualmente en Reino Unido y que parece más contagiosa, aunque no más mortífera ni resistente a las vacunas.

La variante "AY4.2 representó la semana pasada el 6% del total de casos en Reino Unido", informó la UK Health Security Agency, que precisó que "actualmente están investigando" esta cepa. De momento, no es "una variante preocupante", añadió.

"Elementos preliminares parecen demostrar que tiene unos niveles de transmisión más elevados respecto a delta (...) Pruebas suplementarias parecen necesarias para determinar si esto está relacionado a un cambio en el comportamiento del virus o a las condiciones epidemiológicas", explicó la agencia de salud pública británica.

En cambio, esta variante "no parece provocar un versión más grave la enfermedad o hacer que las vacunas actuales sean menos eficaces", destacó.

La subvariante de delta genera cierta preocupación en un momento en que Reino Unido se convirtió en uno de los países en el mundo con un mayor número de casos del coronavirus.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo