¿Nuevas medidas? Sanidad británica pide acciones ante rebrote de casos covid

Expertos señalan la importancia de volver al uso de mascarillas, contrario a lo establecido por el Gobierno Johnson, advirtiendo riesgos en temporada invernal.


Agentes sanitarios advierten necesidad de retomar medidas de bioseguridad en Reino Unido
Foto: Pixabay

AFP

octubre 20 de 2021
06:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un responsable de la sanidad británica llamó el miércoles a restablecer algunasrestricciones contra el covid-19, como el uso de mascarillas en interiores, ante una disparada de contagios, hospitalizaciones y mortalidad, a lo que el gobierno de Boris Johnson se opone.

El número de nuevos casos diarios, entre los más altos de Europa, se acercan a los niveles del pasado invierno y el lunes rozó los 50.000. Las muertes y las hospitalizaciones siguen siendo mucho menores, pero el lunes se registraron 223 decesos, la cifra más alta desde marzo, que eleva el número de fallecidos en el país a casi 139.000. 

"Ya estamos en una situación en la que las cosas probablemente empeorarán en dos o tres semanas. Por eso tenemos que actuar de inmediato", declaró al canal Sky News Matthew Taylor, director de NHS Confederation, que reagrupa a varias organizaciones de la sanidad pública.

Si no se toman medidas, insistió, la presión sobre el sistema sanitario aumentará con la llegada del invierno, de por sí una época tensa para los hospitales. 

Apoyándose en su exitosa campaña de vacunación y deseoso de reactivar una economía muy golpeada, Johnson levantó la inmensa mayoría de restricciones en julio en Inglaterra.

En contexto: Reino Unido pone la lupa sobre nueva variante de coronavirus identificada en su territorio

Pero Taylor instó el martes al gobierno a poner en marcha su "plan B", que prevé el regreso de ciertas medidas como el uso de mascarillas en el interior, el teletrabajo o los pasaportes sanitarios si la situación se agrava.  

Sin embargo, por ahora el ejecutivo descartó nuevas restricciones y dijo confiar en su campaña de vacunas de refuerzo para quienes recibieron la segunda dosis hace más de seis meses.

"No queremos volver a un confinamiento o a nuevas restricciones", afirmó el ministro de Empresa, Kwasi Kwarteng, a Sky News.  

Sin embargo, la istración de las terceras dosis y la vacunación de los adolescentes están siendo criticadas por su lentitud. "Siempre podemos hacerlo mejor", itió el ministro.  

Más noticias: Estudios informan que cóctel de anticuerpos de AstraZeneca contra el covid-19 podría funcionar

El gobierno afirmó el martes estar "vigilando muy de cerca" una nueva subvariante (AY4.2) que se propaga en el Reino Unido, sin que se sepa aún si es más contagiosa.

Algunos científicos atribuyen el actual deterioro al bajo nivel de vacunación entre los menores, a la reducción de la inmunidad en los ancianos que se vacunaron hace muchos meses o al enfoque muy liberal del gobierno. 

Más información: Uso del tapabocas seguirá siendo obligatorio en Colombia por lo que resta del año: Minsalud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos