Colombia, uno de los países con más deportados de Estados Unidos: así se ubica en el listado

El reporte fue entregado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).


Deportados Estados Unidos
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
07:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ciudadanos colombianos se encuentran nuevamente entre los cinco países con las mayores tasas de deportación hacia Estados Unidos en lo que va del año 2024, según los últimos datos publicados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

Esta situación ha generado una gran preocupación tanto en Colombia como en la comunidad colombiana en Estados Unidos, reavivando el debate sobre las políticas migratorias y sus implicaciones humanitarias.

Colombianos que desean sacar la visa a Estados Unidos, recibieron buenas noticias: trámite será más rápido
RELACIONADO

Colombianos que desean sacar la visa a Estados Unidos, recibieron buenas noticias: trámite será más rápido

De acuerdo con los datos entregados, fueron 271.484 personas que regresaron a sus territorios por no cumplir con la documentación requerida, y de este total, 14.268, son colombianos.

Este es el top 5 de países con más deportaciones

Las cifras son preocupantes, pues de acuerdo al ICE, el porcentaje aumentó en 44% con respecto al 2023.

El país con más deportaciones es México, con un total de 87.298. Este es seguido por Guatemala, que registró 66.435 deportaciones. El top 3 lo completa Honduras con 45.923.

Gobierno alemán evalúa exigir visa a colombianos: ¿Cuál es la razón?
RELACIONADO

Gobierno alemán evalúa exigir visa a colombianos: ¿Cuál es la razón?

Colombia se ubica en el quinto lugar con 14.268 casos, estando detrás de El Salvador que ostenta 15.284.

Razones por las que lo pueden deportar de Estados Unidos

La deportación es el proceso de remoción (expulsión) de EE. UU. de un extranjero por no cumplir con las leyes del país.

Un extranjero puede ser detenido y deportado si:

  • Ingresó al país ilegalmente.
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
  • Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
  • Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.


Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil