Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

El colombiano Luis José Rueda figura entre los protagonistas del momento.


Los cuatro cardenales que se perfilan como sucesores del papa Francisco
Foto: tomada del video

Noticias RCN

mayo 03 de 2025
07:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo 7 de mayo comenzará en la Ciudad del Vaticano un nuevo cónclave, el encuentro reservado en el que los cardenales con derecho a voto deberán escoger al sucesor del Papa Francisco.

¿Para qué sirve un papa y qué tareas tiene dentro y fuera del Vaticano?
RELACIONADO

¿Para qué sirve un papa y qué tareas tiene dentro y fuera del Vaticano?

El argentino deja tras de sí un papado marcado por la apertura hacia comunidades tradicionalmente marginadas, un enfoque que despertó tanto apoyo como resistencia dentro de la Iglesia.

Ahora, con más de un centenar de cardenales nombrados por él mismo, el debate entre continuidad o giro doctrinal se trasladará a la Capilla Sixtina.

¿Continuidad o giro doctrinal en el nuevo papa?

La Iglesia Católica entra en una etapa decisiva. Tras el anuncio de la renuncia del Papa Francisco, el miércoles 7 de mayo se abrirán las puertas del cónclave en el Vaticano, una de las ceremonias más enigmáticas y cruciales para el mundo católico.

En total, 135 cardenales menores de 80 años, bautizados y con voz activa, participarán en esta votación secreta. Para que haya humo blanco, el elegido deberá reunir al menos 90 votos, equivalentes a dos tercios del total.

Entre los electores estará el colombiano Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá, de 63 años, quien fue nombrado cardenal por Francisco en 2023.

Su presencia en el cónclave ha despertado expectativa en el país, aunque su papel será más de votante que de candidato. Rueda arribó al Vaticano el pasado 23 de abril para sumarse a las deliberaciones que definirán el liderazgo espiritual de más de 1.300 millones de fieles en todo el mundo.

Este cónclave, sin embargo, plantea un escenario más complejo que otros. Francisco, que accedió al trono de Pedro en 2013, designó a 108 de los 135 cardenales electores actuales, lo que sugiere que su influencia permanece.

No obstante, su legado, con énfasis en la inclusión y una visión pastoral más moderna, ha dividido al clero entre quienes abogan por mantener esa línea y quienes desean un retorno a una doctrina más tradicional.

Las figuras clave del cónclave

Entre los nombres más mencionados figura el del italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano durante la gestión de Francisco y actual responsable de la Curia Romana. Con 70 años y amplia experiencia diplomática, Parolin es visto como un perfil de continuidad, con altas probabilidades de convertirse en el nuevo pontífice.

Otro fuerte contendiente es el filipino Luis Antonio Gokim Tagle, de 67 años, exarzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Cercano a los fieles y con una sólida trayectoria pastoral, su elección marcaría un hito histórico: sería el primer Papa asiático en más de 1.200 años.

Desde África emergen dos posibles candidatos. El primero es el congoleño Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, quien goza de un perfil progresista, aunque ciertos pronunciamientos pasados sobre la pluralidad religiosa podrían restarle apoyo en sectores más conservadores.

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave
RELACIONADO

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave

El segundo es Peter Kodwo Appiah Turkson, de Ghana, recordado por haber sido el primer cardenal de su país. Su respaldo a los derechos de la comunidad LGBT y su postura contra la criminalización de la homosexualidad lo ubican como una alternativa afín al legado de Francisco.

También destaca Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal italiana, quien ha trabajado activamente por la paz en zonas de conflicto como Mozambique y Ucrania. Su perfil pastoral, unido a su capacidad diplomática, lo convierte en uno de los favoritos del sector progresista.

¿Cómo están las apuestas por el sucesor del papa Francisco?

Fuera del plano religioso, el proceso también ha captado la atención de casas de apuestas como Betsson, que han lanzado mercados especiales en torno al cónclave.

Los s pueden apostar no solo por el próximo Papa, sino también por su nombre pontificio y el continente del que procederá.

Actualmente, las probabilidades más altas están a favor de Pietro Parolin (cuota de 3.00), seguido de Luis Antonio Tagle (4.00) y Robert Sarah (5.50).

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?
RELACIONADO

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

En cuanto al origen geográfico del nuevo líder de la Iglesia, Europa lidera las predicciones con una cuota de 1.55, mientras que Asia y África ofrecen retornos mayores (3.00 y 5.00, respectivamente).

En cuanto al nombre que podría adoptar el nuevo Papa, “Francisco” lidera con 2.50, seguido por “Benedicto” (4.00) y “Juan Pablo” (5.00).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Egipto

Habló el padre de Ivonne Daniela Latorre, joven que murió en extrañas circunstancias en Egipto

Otras Noticias

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

En lo que va del año ya son 13 los bienes incautados al señalado delincuente.

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte COnstitucionalidad en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.


Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca