Brasil calificó como "farsa electoral" las parlamentarias en Venezuela

Brasil forma parte de los 50 de países que consideran ilegítimo el segundo mandato de Nicolás Maduro, iniciado en enero de 2019.


Brasil califica como "farsa electoral" las elecciones parlamentarias en Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 07 de 2020
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, calificó de "farsa electoral" las elecciones parlamentarias celebradas el domingo en Venezuela, en las que la mayoría de la oposición se abstuvo de participar, y afirmó que son un intento de la "dictadura" de Nicolás Maduro para "legitimarse" en el poder.

Lea tambiénChavismo se impuso en cuestionadas elecciones parlamentarias en Venezuela

"El régimen de Maduro promovió  'elecciones parlamentarias' en Venezuela para intentar legitimarse. Solo se legitimará ante los ojos de aquellos que aprecian o toleran la dictadura o el crimen organizado", escribió este lunes el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta en Twitter.

"El resultado de cualquier 'legitimación' de Maduro: más opresión y hambre para los venezolanos, más fuerza para el crimen en toda la región. Pero el pueblo venezolano rechazó la farsa electoral. Con una participación bajísima, mostró que las elecciones legislativas no representan su voluntad", agregó.

Le puede interesar: Venezuela celebró elecciones parlamentarias en medio de críticas de fraude

Al cierre de la jornada electoral del domingo, que contó con baja participación, y aun sin la divulgación de resultados oficiales, Maduro acariciaba el control del Parlamento, la única institución en poder de la oposición, que las consideró fraudulentas e invitó a sus seguidores a quedarse en casa.

Brasil forma parte de los 50 de países, incluido Estados Unidos, que consideran ilegítimo el segundo mandato de Maduro, iniciado en enero de 2019, y reconocen al opositor Juan Guaidó como mandatario encargado de Venezuela.

Vea también: Venezuela desarrollará elecciones parlamentarias bajo cuestionamientos

En septiembre, antes de una gira por varios países del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, la cancillería brasileña llamó a la comunidad internacional a no apoyar las legislativas venezolanas.

El palacio de Itamaraty recordó entonces un informe de la ONU en el que acusa al gobierno de Maduro de haber cometido "crímenes de lesa humanidad". Caracas rechaza esas alegaciones.

Lea además: Maduro acusa a Colombia y EE.UU. por la explosión de refinería en Venezuela

Araújo aseguró la madrugada de este lunes que su país seguirá trabajando, "con todos los aliados que quieran", por la "democratización de Venezuela".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Otras Noticias

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

De acuerdo a lo reportado desde Transmilenio, se arrepintieron y decidieron ayudar al personal de limpieza de la estación de Banderas.

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo