Argentinos se manifestaron a favor de proyecto para legalizar el aborto

En el país austral rige una ley de 1921 que solo permite la interrupción voluntaria del embarazo cuando hay un riesgo grave para la madre o en caso de violación.


Argentinos se manifestaron a favor de proyecto ley para legalizar el aborto
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

diciembre 05 de 2020
10:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de personas se manifestaron el viernes en Argentina fuera del Congreso Nacional en la capital Buenos Aires, en respaldo del proyecto de ley enviado por el Gobierno del presidente Alberto Fernández para legalizar el aborto en el país sudamericano.

Las expresiones a favor del proyecto, remitida por Fernández al Congreso hace pocos días y que era debatido en comisiones de la Cámara de Diputados, también se reprodujeron en otras ciudades del país austral.

Vea también: Inicia el debate parlamentario por el aborto legal en Argentina

El "10 y 11 (de diciembre estamos) dispuestas a acampar para que se vote nuestra ley, como lo hicimos en el 2018", dijo Janette Cisneros, una docente de 28 años, que hizo referencia a fechas en la que el proyecto podría ser tratado en el Senado de recibir la aprobación en Diputados.

Esta es la novena vez que un proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ingresa al Congreso, pero es el primero enviado por el Ejecutivo. Solo una vez, en 2018, el debate llegó al recinto, donde fue aprobado en Diputados, pero rechazado en el Senado.

En contexto: Argentina debatirá aborto legal en sesiones extraordinarias del Congreso

Durante la manifestación, en la que abundaron las banderas con mensajes a favor del proyecto y se prendieron bengalas, los pañuelos verdes, símbolo del apoyo a la ley que legalizaría la interrupción del embarazo, abundaron entre las personas que asistieron.

En Argentina rige una ley de 1921 que solo permite la interrupción voluntaria del embarazo cuando hay un riesgo grave para la madre o en caso de violación. Pero los activistas dicen que las mujeres muchas veces no reciben atención adecuada y citan diferencias por regiones y clases sociales.

Lea además: Presidente de Argentina anuncia proyecto para legalizar el aborto

El proyecto había sido una promesa de campaña electoral el año pasado de Fernández, que en marzo confirmó que sería enviado al Poder Legislativo. Sin embargo, este se demoró en llegar al Congreso debido a la pandemia de coronavirus.

El aborto es ilegal en casi todo Latinoamérica, una de las zonas del mundo más peligrosas para ser mujer. De los 21 países de la región predominantemente católica, solo Cuba, Uruguay, Guyana y Puerto Rico legalizaron la práctica sin condiciones. 

Le puede interesar: Despenalización del aborto genera una gran polémica en Colombia

La cámara de Diputados de Argentina comienza este martes a debatir en comisión el proyecto de legalización del aborto enviado por el gobierno de Alberto Fernández, una cuestión que divide horizontalmente los partidos en un país de fuerte influencia católica.

El proyecto contaría con los votos necesarios para su aprobación en la cámara baja, según las posiciones ya anticipadas, mientras que en el Senado, tradicionalmente más conservador, la votación estaría levemente a favor del rechazo, con algunos representantes sin definir.

NoticiasRCN.com - Reuters y AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos