Argentina prevé aumento de contagios de covid-19 por no seguir las recomendaciones sanitarias

En el país austral se registraron en las últimas 24 horas 5.062 casos y 275 fallecimientos. El total de pacientes recuperados es de 1.340.120.


Argentina prevé aumento de contagios por no seguir las recomendaciones sanitarias
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 15 de 2020
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La población argentina "ha flexibilizado su conducta" de cuidados sanitarios frente al covid-19 y hay riesgo de aumento de contagios, que ya superan 1,5 millones, con más de 41.000 muertos, advirtió este martes el gobierno.

"Se ha flexibilizado bastante la conducta y se ha dejado de cumplir el uso del barbijo, la distancia. Sigue habiendo circulación comunitaria (del virus) y si aumentamos la circulación, va a incrementarse la cantidad de contagios", señaló el ministro de Salud, Ginés González García, en conferencia de prensa.

En contexto: Estos son los países del mundo que han decretado nuevos confinamientos por rebrotes de covid-19

El ministro exhortó a mantener la disciplina sanitaria. "No queremos perder lo ganado" durante la extensa fase de aislamiento convertida ahora en etapa de distanciamiento social.

En un país de 44 millones de habitantes, con una elevada tasa de mortalidad, se registraron en las últimas 24 horas 5.062 casos y 275 fallecimientos. El total de pacientes recuperados es de 1.340.120.

Vea también: Solo dos ciudades de Argentina siguen con aislamiento sanitario

"Se estanca la velocidad de la caída de los casos. Hay que reforzar como nunca el mensaje de que no nos podemos relajar", dijo el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires (la más poblada), Daniel Gollán.

La advertencia de González García fue pronunciada tras reunirse con Gollán y con el ministro de salud de la capital, Fernán Quirós.

Lea además: Detectan nuevo brote de coronavirus en ciudad australiana

"En la ciudad de Buenos Aires en los los últimos 7 o 10 días dejó de descender la curva de contagios", señaló Quirós en la conferencia.

Argentina comenzó el 20 de marzo una etapa de aislamiento social obligatorio, que fue flexibilizando paulatinamente hasta principios de noviembre, cuando pasó a una fase de distanciamiento con apertura de la mayor parte de las actividades, salvo la concurrencia masiva a espectáculos públicos y las fiestas.

Le puede interesar: Argentina fue elegida para probar una vacuna contra el coronavirus​​​​​​​

Las autoridades han sugerido a la población extremar los cuidados en los próximos diez días para evitar una mayor propagación del virus en ocasión de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos