Rodolfo Hernández se pronuncia: "La decisión de la revocación fue politiquera"

Rodolfo Hernández se pronunció después de que el Consejo Nacional Electoral revocara su candidatura a la Gobernación de Santander.


Rodolfo Hernández habla sobre revocatoria
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 28 de 2023
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo Nacional Electoral (CNE), tomó la decisión de revocar la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobiernación de Santander. Los conjueces Alberto Yepes y Jaime Suárez definieron la revocatoria de Hernández con seis votos a favor y cuatro en contra.

La decisión venía siendo evaluada por la solicitud de revocatoria que fue solicitada a la entidad electoral por los ciudadanos Julián Fernando Duarte Ballesteros y John Jairo Claro Arévalo.

El excandidato presidencial, y quien era avalado a la Gobernación por el partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, se pronunció en su cuenta de X sobre el caso, señalando que la decisión de la revocatoria de su candidatura es una movida "politiquera".

Lea además: CNE revocó la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

"Quiero expresarle a Santander y a Colombia que seguiré luchando por ustedes hasta el final. Usaré los medios legales que tengo como ciudadano para seguir firme contra la politiquería y los corruptos que se tomaron el sistema, porque esta decisión de revocatoria fue eso, politiquera: magistrados que están a la orden de partidos contra los que he luchado desde que empecé, instituciones como la procuraduría maniatadas por clanes sirviendo a merced para asesinar políticamente a sus contenedores", sostuvo Hernández.

Añadido a esto, el exalcalde de Bucaramanga indicó que en el sistema de justicia de Colombia "premian al bandido y atacan al que lucha por erradicarlos".

Aquí el mensaje completo de Rodolfo Hernández:

Sanciones a Rodolfo Hernández

El ingeniero cuenta con tres sanciones disciplinarias. El CNE publicó lo siguiente:

“En un apartado final del certificado especial de antecedentes de la Procuraduría General de la Nación, se vislumbra inhabilidad para desempeñar cargos públicos, que se origina del artículo 42, numeral 2 de la Ley 1952 de 2019”.

La ley anteriormente nombrada expresa: “También constituyen inhabilidades para desempeñar cargos públicos (…) Haber sido sancionado disciplinariamente tres o más veces en los últimos cinco años por faltas graves o leves, dolosas o por ambas. Esta inhabilidad tendrá una duración de tres años contados a partir de la ejecutoria, de la última sanción”.

Toda la información recolectada por la entidad electoral se desprende del Certificado Especial de Antecedentes del Sistema de Información del Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI) que para el CNE cuenta como prueba debido a que es emitido por una entidad pública.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?