Registrador Nacional: “El mensaje es que se deberán respetar y acatar los resultados”

El llamado que hace el registrador nacional se da luego que el candidato Gustavo Petro manifestara su desconfianza en el proceso electoral.


Noticias RCN

junio 15 de 2022
06:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El registrador nacional, Alexander Vega, hizo un llamado para los candidatos presidenciales como a los electores para respetar los resultados de los comicios que se llevarán a cabo el próximo 19 de junio. 

Vega aseguró que están brindadas todas las garantías de transparencia durante la jornada electoral. Este llamado se da luego que el candidato Gustavo Petro manifestara su desconfianza en el proceso electoral.  

“El mensaje claro para el doctor Gustavo Petro es que deberá respetar y acatar los resultados como lo ha hecho en todas las elecciones en que él ha participado. Se le han brindado todas las garantías a él y a todos los candidatos, auditores informáticos para los software, testigos electorales”, señaló Vega. 

Desde Cartagena, el funcionario también se refirió a las afirmaciones del candidato del Pacto Histórico sobre la falta de auditoría internacional al software. 

“Independiente de que no se hubiera podido contratar la auditoría por parte del Consejo Electoral, no de la Registraduría, existen auditores. Por parte del Pacto Histórico hay siete acreditados a nivel central y tienen autores en todos los centros de procesamiento, de igual manera la campaña del Pacto Histórico se ha presentado en todas las reuniones de garantías ante la Registraduría, ya es cuestión de ver las actas donde ellos han participado últimamente y se les ha brindado todas las garantías”, agregó Vega.

También recordó que tanto las campañas de Petro y del ingeniero, Rodolfo Hernández, aún están a tiempo para postular sus testigos electorales. 

Lea, además: Tribunal Superior de Bogotá exige a candidatos presidenciales organizar un debate

Por ahora el Pacto Histórico tienen más de 42.000 testigos electorales mientras que la Liga Anticorrupción poco a poco han logrado sumar 27.000.  

Las garantías para la transparencia en las presidenciales

El registrador también habló sobre cómo avanza el proceso para los comicios e insistió en que sí hay garantías de transparencia y que la logística está ya casi lista.

Además, se refirió a las sospechas de que podrían darse algunos traslados en los puestos de votación a última hora, por la temporada de lluvias que afecta a varias regiones del país. 

“Obviamente estamos pasando por ola invernal. En la primera vuelta hubo cerca de 34 traslados de puestos de votación, aspiramos que no nos afecte tanto, pero por orden público no hay traslado de puestos de votación”, indicó. 

Finalmente, el registrador nacional rechazó las amenazas que han sufrido funcionarios de esta entidad, por lo que se solicitó mayor apoyo del Ejército Nacional y la Policía Nacional.

Vea también: Gustavo Petro y sus cinco “garantías innegociables” de llegar a la Presidencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo