Jurados y tarjetones: registrador nacional entregó detalles de las presidenciales

El registrador nacional, Alexander Vega, entregó detalles de cómo se manejará el conteo de votos y el diligenciamiento de formularios el próximo 29 de mayo.


Noticias RCN

mayo 14 de 2022
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A dos semanas de la primera vuelta presidencial, muchas son las dudas que aún queda tras las irregularidades que se presentaron el pasado 13 de marzo, durante los comicios para definir el nuevo Congreso de la República

Sobre esto, recientemente el registrador nacional, Alexander Vega, entregó detalles de cómo se manejará el conteo de votos y el diligenciamiento de los formularios durante la jordana de votación del próximo 29 de mayo. 

Vega aseguró que los formularios E-11 aún no han sido entregados debido a que están en proceso de digitalización e indicó que la auditoría está en un proceso contractual y que está en manos del Consejo Electoral.  

Lea, además: Jurados de votación: cómo fueron designados y fechas de capacitación

¿Qué ha pasado con los formularios E-11?

“Los formularios E-11 se encuentran en este momento en proceso de digitalización y ya informamos en la comisión de garantías electorales, en la última que se hizo, que los formularios se van a entregar, los estamos es procesando porque esos formularios están en todos los municipios del país y se van a entregar ciertos datos. Recuerden que estos formularios tienen datos sensibles como huellas dactilares de los ciudadanos”, señaló el registrador. 

¿Y la auditoría en qué quedó?

El funcionario afirmó que “efectivamente el Ministerio de Hacienda ya giró los recursos. Estamos en el proceso contractual, va a ser por selección directa, pero quien escoge la firma es el Consejo Electoral”. 

Denuncia sobre presuntas irregularidades en la selección de jurados de votación

A través de la cadena informativa RCN Radio se conoció una denuncia que confirmaba presuntas irregularidades en el proceso de elección de jurados de votación para el próximo 29 de mayo. Sobre esto, Vega aclaró que se trataba de desinformación. 

“Utilizaron y engañaron al medio de comunicación con una grabación donde dos señores presuntamente decían que iban a asignar jurados. Son dos datos de contenido falso que tiene esa grabación, decían que iban a asignar jurados de votación en el puesto de Centro Chía y allí no hay puestos de votación. Decían que iban a asignar jurados de votación en el departamento del Meta y San Andrés, a través de las delegaciones y el software no se maneja en las delegaciones”. 

Entretanto, este 14 de mayo se llevó a cabo un simulacro para garantizar que las elecciones del próximo 29 de mayo sean transparentes y tranquilas. 

Vea también: ¿En que va la auditoría internacional de cara a las elecciones?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?