Por primera vez en Colombia, dos líderes afrodescendientes disputarán la Vicepresidencia

Los candidatos son Francia Márquez, líder social y fórmula del senador Gustavo Petro, y Luis Gilberto Murillo, llave del candidato de centro, Sergio Fajardo.


Quiénes son los candidatos afro a la vicepresidencia
Francia Márquez y Luis Gilberto Murillo / Foto: @LuisGMurillo - @petrogustavo

AFP

marzo 23 de 2022
04:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ambos candidatos son activistas ambientales y representan a las regiones más apartadas, excluidas, pobres y cercadas por la violencia en Colombia, país que cuenta con 50 millones de habitantes, donde el 9,3% se reconoce como afro. 

"Gracias, Gustavo Petro, por asignarme esta responsabilidad, que sé que es grande, en nombre de las mujeres; en nombre de las nadie y los nadie", dijo Márquez durante el anuncio este miércoles en un hotel de Bogotá. En las primarias del 13 de marzo, Márquez obtuvo la segunda mejor votación, con 785.000 votos después de Petro, quien obtuvo 4,4 millones.

En contexto: ¡Es un hecho! Francia Márquez será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro

Con su puño en alto, la abogada de 40 años aseguró que trabajará por las mujeres, los negros, los indígenas, los campesinos, la población LGBTI y los jóvenes que protestaron masivamente contra el gobierno de Iván Duque en 2021. Petro anunció que Márquez comandará además el ministerio de la Igualdad que se propone crear si gana la presidencia, como anticipan todas las encuestas. 

"De la esclavitud al poder (...) de la exclusión a la democracia, de las violencias permanentes a la paz", declaró el político de 61 años. 

Márquez sobrevivió en 2019 a un atentado con granadas y ráfagas de fusil por su defensa del agua en las comunidades afrodescendientes. Un año antes, había recibido el Premio Goldman, también conocido como Nobel del medioambiente, por su lucha ambiental en el Cauca), departamento donde nació.

Le puede interesar: Luis Gilberto Murillo, la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo

Por su parte, Fajardo nombró candidato a vicepresidente a Luis Gilberto Murillo, de 55 años, ingeniero de minas formado en Moscú, exministro de Medio Ambiente, antiguo consultor de la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos y exgobernador del Chocó.

"Quiero ser el vicepresidente de las regiones, de la gente que no ha tenido voz, la gente que quiere verse reflejada, interpretada en el gobierno nacional, porque no hay otra manera de avanzar en la senda de la paz", aseguró Murillo durante una entrevista. 

Fajardo ganó la consulta de las fuerzas de centro con 723.475 votos y se enfrentará a Petro y a Federico Gutiérrez, quien todavía no ha definido su fórmula vicepresidencial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nueva denuncia contra líder emberá por agresión, esta vez contra un menor en La Rioja

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo Liga BetPlay I-2025: ¡Así se jugarán los cuadrangulares semifinales!

Terminó el sorteo y así quedaron conformados los grupos del cuadrangular semifinal de la Liga BetPlay I-2025.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy domingo 25 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo