¿Qué explica las constantes agresiones electorales en Medellín? Expertos responden
Discusiones por candidatos, agresiones entre funcionarios e insultos en debates han marcado la contienda electoral de la capital de Antioquia. ¿Por qué?

Noticias RCN
11:45 a. m.
Faltan 11 días para las elecciones del 29 de octubre y la contienda electoral en las regiones continúa siendo intensa. Pero el caso de Medellín parece especialmente tenso. Desde que comenzó la campaña de los candidatos por la Alcaldía de la ciudad, las noticias han registrado situaciones de intolerancia constantemente.
Solo por nombrar algunos, hace meses en video quedó registrada la bochornosa pelea protagonizada entre Daniel Quintero y el concejal Sebastián López. En medio de la discusión, el exfuncionario dijo que se iba “para no pegarle”. Luego, en medio de un debate organizado por la Universidad CES,los candidatos Albert Corredor y Felipe Vélez tuvieron un fuerte encontrón que casi termina en agresiones físicas.
Después de esto, el exalcalde de Medellín denunció haber sido atacado mientras adelantaba un acto de campaña electoral en un barrio de la ciudad. Un vehículo, al parecer, intentó atropellarlo y este hecho es materia de investigación.
Puede leer: Contratistas de entidad pública en Medellín denuncian que los obligan a participar en campaña política
Ahora, a pocos días de que los colombianos elijan en las urnas a sus nuevos alcaldes y gobernadores, se viralizó el video de una pelea en un centro comercial de Medellín. Un grupo de personas discutió hasta llegar a los golpes, al parecer, por el candidato Albert Corredor. de su equipo de trabajo y opositores protagonizaron el bochornoso momento en el que hubo botellazos y sillas lanzadas de un lado a otro.
Todos estos hechos dejarían en evidencia las tensiones políticas que atraviesa la capital de Antioquia. En Noticias RCN consultamos a dos analistas sobre el tema. Les preguntamos cómo afectan estas acciones la contienda electoral y por qué en Medellín el debate se ha dejado de lado.