Ingrid Betancourt armó el debate: ¿qué son las maquinarias políticas?

El paso de Ingrid Betancourt, candidata del partido Verde Oxígeno, por Noticias RCN despertó como nunca antes el debate político en el país.


Noticias RCN

febrero 01 de 2022
12:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ingrid Betancourt armó el debate político en el país. Tras su paso por Candidatos a la Redacción, de Noticias RCN, la candidata del partido Verde Oxígeno quedó en la palestra pública y generó un sinnúmero de repercusiones luego de varias de sus declaraciones. Especialmente, a la hora de responder con quiénes haría o no alianzas, algo que no quedó muy claro y por el contrario despertó las reacciones de quienes entienden las maquinarias políticas de una manera diferente a la que la aspirante a la presidencia de Colombia expuso.

De las catorce persones por las que se le cuestionó en caso de una hipotética alianza, solo supo responder de manera clara por siete de ellos, en caso de sí o no. Con los demás, pidió ayuda para distinguir quiénes contaban con maquinarias.

Mire acá:Tras su salida de la Coalición Centro Esperanza, estas serían las alianzas de Ingrid Betancourt

En ese sentido, con un interrogante quedaron las posibles uniones con Óscar Iván Zuluaga, Federico Gutiérrez, David Barguil, Gilberto Murillo, Enrique Peñalosa, Jhon Milton Rodríguez y Sergio Fajardo.

¿Qué son las maquinarias políticas?

Las maquinarias políticas son redes de organizaciones de votantes, creadas por los partidos políticos o un líder con la autoridad y la capacidad de conseguir votos. Esta conformación no es ileal, no obstante, en nuestro país el debate ha estado en la agenda nacional por muchos años ya que generalmente estas prácticas se han visto envueltas en procesos de corrupción y clientelares. Es decir, en compra de votos.

Sin embargo, la generalización de que las maquinarias son todas negativas aleja los análisis que pueden llegar a darse de las recientes dinámicas políticas. Hay que diferenciar esto en dos ideas: la capacidad de organización y logística que deben tener los partidos para llegar a las metas electorales que se plantearon; y después están el clientelismo, la compra de votos y la cooptación de territorios para conseguir estos objetivos.

Además:“Conmigo la piñata se acaba”: el ultimátum de Ingrid Betancourt al ELN

Mauricio Jaramillo, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, de la Universidad del Rosario, coincide por lo expuesto en el libro “Colombia 2018: se acaba la inercia de las maquinarias” de Ava Gomez Daza, Bárbara Ester y Javier Calderón Castillo; al afirmar que en nuestro país estrás prácticas ejercidas por las maquinarias políticas ya han permeado tanto en la sociedad que el clientelismo y la compra de votos ya es parte de la cultura colombiana.

“Es decir yo te apoyo y te doy un número determinado de votos, pero a cambio necesito que me des determinado puesto, o necesito recibir tal beneficio, es muy difícil determinar dónde se encuentra la ilegalidad, pero se sabe que éticamente no es correcto hacer este tipo de acuerdos”, aseguró en su momento el académico a RTVC.

En contexto:“Nunca me imaginé que Alejandro fuera a violar los compromisos”: Ingrid Betancourt

¿Tiene razón Ingrid Betancourt sobre las maquinarias políticas?

Si bien en medio del titubeo y los interrogantes que Betancourt planteó en medio de sí hacía o no alianzas con los diferentes candidatos, la aspirante a la presidencia asumió indirectamente que todo aquel que tuviera una maquinara atrás ejercía estas prácticas clientelares, mientras que a quienes calificó de “independientes” no lo hacían; por eso, fueron varios los expertos que controvirtieron a la candidata del partido Verde Oxígeno.

Francisco Gutiérrez Sanín, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional, le respondió a Betancourt a través de sus redes sociales, en donde explicó que, si bien en Colombia y Estados Unidos las maquinarias efectivamente se asocian a “redes de corrupción”, en Europa no es así. La literatura del Viejo Continente las explica como un el aparato organizativo de un partido.

“Maquinaria es estructura organizativa, algo que al menos en nuestro contexto suena más bien deseable (funcionariado estable del partido). A mí me parece que para claridad habría que adoptar esta denominación europea-continental, y referirse a lo otro como redes clientelistas”, escribió.

Lea además: Ingrid Betancourt se va de la Coalición Centro Esperanza

En la misma línea, Cristina Vélez Vieira, directora del centro de internet y sociedad Linterna Verde (experto en investigaciones sobre el debate público) y Renata Segura, directora para América Latina y el Caribe de la oenegé International Crisis Group (ICG); aseguraron básicamente que es muy diferente el clientelismo y las prácticas corruptas, a las estructuras logísticas con personas movilizándose que tienen los partidos para conseguir votos. “Así funciona la política en todo el planeta”.

Le puede interesar: ¿Doble militancia?: Humberto de la Calle solicitará al CNE evaluar su situación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?