Ingrid Betancourt sobre reuniones con Uribe: "Conversar no significa aliarse"

Betancourt ha señalado que está abierta al diálogo con todos los sectores, justificando que "es hora de dejar el odio y la polarización".


Ingrid Betancourt defiende sus reuniones con Uribe
Candidata presidencial Ingrid Betancourt - AFP

Noticias RCN

abril 04 de 2022
06:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La candidata presidencial Ingrid Betancourt ha despertado todo tipo de reacciones tras haber anunciado que sostendrá reuniones con el expresidente Álvaro Uribe y algunos sectores del partido Centro Democrático. 

Lea además: ¿Ingrid Betancourt estaría trabajando en una alianza con el Centro Democrático?

Betancourt ha señalado que "es hora de dejar el odio y la polarización", y que "conversar no significa aliarse".

"La tolerancia, la escucha y el diálogo son las formas para reconciliarnos. El expresidente Uribe me invita a que hablemos, lo haré con la gratitud que le tengo por la operación Jaque que permitió mi liberación y la de 14 secuestrados más”, sostuvo Betancourt.

Una persona que ha hecho vocales sus críticas contra Betancourt es el también candidato Sergio Fajardo, quien fue su aliado antes de que abandonara la Coalición Centro Esperanza.

"Ingrid cambió. Llegó como conciliadora, regresó de Francia y anunció que era candidata, se fue de la Coalición y ahora De la Calle y Carvalho están atrapados en su partido. Ahora tiene acercamientos con el Centro Democrático", remarcó Fajardo en su cuenta de Twitter.

Ante esto, Ingrid Betancourt le contesto lo siguiente al exgobernador de Antioquia: "Conversar no significa aliarse. La polarización no nos deja avanzar. El centro debe unirse para convocar un gran pacto nacional contra la corrupción sin ideologías. Línea roja clara: excluidos gamonales y dueños de las maquinarias. Tú bienvenido".

"Soy la única candidata que ha padecido la violencia en carne propia"

Betancourt expresó anteriormente que mantiene una deuda de gratitud hacia el expresidente Álvaro Uribe por haber sido el mandatario que logró su liberación. Además, criticó a quienes hoy en día están en contra de él, pero anteriormente eran uribistas.

Vea también: "Hipócrita y oportunista" ¿A quién va dirigido el mensaje de Alejandro Gaviria?

“Curioso ver como personas que nacieron de las entrañas del Uribismo ahora se rajan las vestiduras juzgando como impropio hablar con quien tomó la decisión de mi liberación. Probablemente porque soy la única candidata que ha padecido la violencia en carne propia no puedo aceptar que se nos quiera de nuevo imponer la polarización como opción políticamente correcta. Al convocar a un gran pacto nacional contra la corrupción es indispensable no dejarnos llevar por el sectarismo”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?