Gustavo Petro: “No soy corrupto, en cambio mi contrincante no puede demostrar eso”

En diálogo con Noticias RCN, el candidato Gustavo Petro explicó cuál es el cambio que propone para Colombia en caso de ser presidente.


Noticias RCN

junio 01 de 2022
12:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gustavo Petro es uno de los candidatos a la Presidencia de Colombia que pasó a la segunda vuelta electoral junto al ingeniero Rodolfo HernándezEl candidato por el Pacto Histórico encabezó los resultados de los comicios con un 40.32%, lo que equivale a 8.527.768 votos a favor. 

En diálogo con Noticias RCN, el aspirante a la Casa por Nariño habló sobre el cambio que propone para Colombia en caso de llegar a ser el próximo presidente de la República. 

“No soy corrupto”

Inicialmente, el candidato indicó que “no soy corrupto, no estoy bajo ningún designio de juez alguno por actos de corrupción en mi vida ni yo ni mi familia cercana, puedo mostrarlo desde mi principio desde que fui un concejal en Zipaquirá, en cambio mi contrincante no puede mostrar eso ni siquiera desde que comenzó a ser concejal allá en su ciudad natal”. 

El cambio que Gustavo Petro quiere para Colombia

En su intervención, aclaró que el cambio, en su concepto, tiene que ver con la realidad que viven aquellas personas que han sido desfavorecidas, que día a día se enfrentan a una situación en la que no tienen cómo pagar arriendo, educación, ni alimentos. 

“Si esas personas mejoran su vida, hubo un cambio, si lo que se propone es para eso, hay un cambio, lo demás es más de lo mismo, que los de siempre se llenan los bolsillos y la mayoría aguante cada vez más hambre. Entonces el cambio consiste en eso, en que los niños tengan leche y comida en su casa y no unos, todos. Que los jóvenes puedan estudiar lo que se les dé la gana y que los viejos y las viejas no se estén muriendo solos en las calles sin tener que comer, sino que tengan pensión, ese es el cambio en Colombia”, agregó. 

Adicionalmente, indicó que para lograr ese cambio se necesita de un Estado que ayude a construir unas políticas que modifiquen las actuales medidas. “Para hacerlo hay que cambiar el régimen pensional, para eso hay que cambiar el régimen de salud, para eso hay que cambiar el régimen de servicios públicos, la economía que genera solo beneficios para unos muy pocos y que pueda generar trabajo y beneficios para el conjunto de la población, ese es el cambio”. 

También señaló que esos ocho millones de electores son la principal fuerza para la transformación social que necesita Colombia. 

Por otro lado, cuestionó los resultados que logró siendo alcalde de Bogotá y los que su rival, Rodolfo Hernández, logró siendo alcalde de Bucaramanga. 

“Yo puedo decir con seriedad que bajamos la pobreza en Bogotá, pero ¿Puede decir lo mismo mi contrincante o debe decir que subió la pobreza? ¿Con qué equipos trabajó mi contrincante para tener un resultado tan desfavorable para Bucaramanga? Si yo tengo equipos exitosos y me acompañarán en trabajar la paz de Colombia”. 

Puede leer: Rodolfo Hernández: “Cómo le van a entregar la chequera a Piedad, Barreras, Benedetti y Petro”

¿Cómo conseguirá más votos para ganar la segunda vuelta?

“Hay un porcentaje de electores que quería votar por mí, pero no lo pudieron hacer por falta de transporte, sobre todo en el Pacífico en el Caribe donde las maquinarias suspendieron el transporte en las regiones para impedir el voto popular. Una parte son las juventudes, si ellas salen en masa, podemos ganar fácilmente. Si las personas que creyeron que se derribaba el uribismo votando por mi contrincante, enorme equivocación porque el uribismo ya está todo allá vivito y coleando, así que ahí tendríamos los 10 puntos que nos faltan”. 

“El único imputado es mi contrincante”

Finalmente, el candidato se refirió a los señalamientos de Rodolfo Hernández sobre el apoyo que tiene por parte de Armando Benedetti y Piedad Córdoba. 

“A mí me han puesto 200 procesos judiciales, pero yo no estoy imputado. Por eso a Piedad Córdoba le dije se separa de la campaña, yo separó de la campaña a cualquiera que pase siquiera por una sospecha seria de indicios de corrupción, aquí lo que tengo es que mi propio contrincante está imputado por indicios graves, por hechos de corrupción”, añadió. 

Vea también: “Acabaré el continuismo sin rodearme de Benedetti y Roy”: nueva pulla de Rodolfo a Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo