¡Tome nota! Estas son las fechas del simulacro para jurados de votación

Más de dos millones de ciudadanos fueron postulados para ser jurados de votación en las elecciones presidenciales del 29 de mayo.


Fechas simulacros electorales para jurados de votación
Elecciones / Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Noticias RCN

mayo 03 de 2022
10:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 29 de mayo, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la realización de un simulacro electoral para que las personas seleccionadas como jurados de votación, reciban la capacitación necesaria para desempeñar su labor en los comicios.

Le puede interesar: Más de 67.000 jurados de votación fueron postulados por campañas políticas

Es importante mencionar que la entidad pidió el cambio de todas las personas que fueron jurados en las pasadas elecciones al Congreso, para responder a las quejas frente al conteo de votos y así garantizar la trasparencia del proceso.

La Registraduría planteó, además, un plan estratégico que incluye la realización de un simulacro electoral establecido en tres fechas. El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, explicó los detalles de la medida.

La primera jornada será el 14 de mayo en la que se brindará una capacitación en materia de preconteo. La segunda se efectuará el 18 de mayo y se explicarán las instrucciones frente a la digitalización del formato E-14. Por último, se hará un simulacro de escrutinio que estará dividido en dos grupos y se llevaran a cabo el 20 y 27 de mayo.

Este simulacro es como si fuera el día de las elecciones, los vamos a hacer con el formulario E-14. No solo están cordialmente invitados, les pido que vayan, indicó el registrador Vega. 

Los tres simulacros son de carácter nacional, por ende, las personas que no están en Bogotá pueden asistir desde cualquier ciudad de Colombia.

Para el conteo de los votos se realizaron cambios en los formularios E-14 y se incluyeron nuevas herramientas que facilitarán la identificación de los candidatos presidenciales inscritos.

En contexto: ¿Los jurados de votación del 13 de marzo repetirán en las presidenciales?

La entidad incorporó la fotografía de las fórmulas a la Presidencia, y amplió la casilla en la que aparecen los logos de los partidos políticos para facilitar su visibilidad. Según Alexander Vega, estas modificaciones permitirán "que la transmisión sea mucho más transparente, ágil y que los datos que van a depositar los jurados de votación se hagan directamente con tranquilidad, pero, sobre todo, que no tenga ningún problema como se presentó el 13 de marzo con las tachaduras”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Corrupción

Capturan a eslabón perdido en el caso Aroch Mugrabi

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes