Elecciones regionales: se han registrado más de 200 casos de violencia contra liderazgos políticos, según la MOE

Según la entidad electoral, el Cauca es el departamento que más casos registra de violencia contra candidatos para los comicios.


Noticias RCN

agosto 20 de 2023
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada vez queda menos tiempo para que se desarrollen las elecciones regionales del próximo 29 de octubre y el panorama de seguridad en el país no es el mejor, el incremento del número de candidatos amenazados es preocupante.

Este es un panorama que alerta a las autoridades electorales y a otros organismos encargados de seguir el proceso electoral antes, durante y después de las votaciones, como por ejemplo la Misión de Observación Electoral (MOE).

Lea también: Revelan cómo quedará el tarjetón con el que se elegirá al alcalde de Bogotá

“Lastimosamente este patrón de violencia viene en incrementos desde hace varios años, especialmente por lo que tiene que ver con la presencia de grupos armados ilegales y en estas elecciones está teniendo un impacto muy fuerte sobre los liderazgos políticos”, expresó Mauricio Vela, coordinador de la MOE.

Aumento de la violencia en época electoral

De acuerdo con el último reporte de la MOE conocido por Noticias RCN, ya son 237 casos de violencia contra liderazgos políticos entre octubre del 2022, hasta agosto de este año. De esas cifras, 134 corresponden a amenazas y 27 a asesinatos. Esto corresponde a un aumento del 75 % de casos con respecto al mismo periodo, pero de hace cuatro años.

“Esto incluye amenazas, asesinatos, atentados, secuestros”, expresó Vela de la entidad electoral.

La MOE señaló cuáles son las regiones en donde más persiste la violencia preelectoral: el territorio más afectado es el Cauca que representa el 6 % de los hechos a nivel nacional.

Lea además: Gustavo Bolívar sobre demanda en CNE que busca anular su candidatura: “No le veo ningún fundamento a eso"

Sin embargo, la MOE calificó como prematuras las versiones que han señalado que en algunas regiones no se puedan realizar las elecciones o que deban ser aplazadas.

“Es totalmente invalido y fuera de sentido afirmar en estos momentos que existe una situación para ya estar hablando sobre posibles cancelaciones de las elecciones o cierres de puestos de votación. Estamos a tiempo y de hecho Colombia tiene experiencia realizando elecciones en medio de violencia, no es la situación ideal”, explicó el coordinador de la MOE.

Además de la violencia, para la MOE hay otros factores que inquietan en época electoral como la financiación de las campañas políticas y la debilidad institucional de algunos partidos y de las instituciones para poder hacer control.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?