¿Qué es JetSmart, dónde opera y cómo son sus aviones?: esta es la compañía que podría quedarse con Viva Air

A la difícil situación entre Viva Air y Avianca se suma un actor más. Una compañía que anunció su intención de adquirir el 100% de las acciones de Viva.


Viva air: JetSmart, dónde opera y cómo son sus aviones
Foto: Instagram @jetsmart_argentina

Noticias RCN

febrero 08 de 2023
10:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A la difícil situación de Viva Air y Avianca se suma un nuevo personaje: Jetsmart, una aerolínea chilena que recientemente anunció su intención de comprar el 100% de las acciones de Viva.

La noticia sorprendió porque era Avianca la única opción que parecía poder salvar a Viva Air de la difícil situación económica que atraviesa, aun cuando su proceso de integración ha tenido bastantes problemas.

Le puede interesar: A partir del 6 de febrero Viva Air suspenderá algunos vuelos desde y hacia Cali, ¿por qué?

Para contextualizar, el panorama para las compañías es el siguiente: en abril de 2022 una noticia económica causó revuelo en el sector del transporte aéreo. Viva Air anunció que tenía la intención de hacer parte del holding de Avianca, con el objetivo de mejorar el servicio que brinda a los s y solventar la crisis económica que atraviesa.

En diciembre la decisión se acordó, la Aeronáutica Civil le puso la lupa y tras analizarlo negó la fusión argumentando que podría afectaría la libre competencia en el mercado. Esto mismo apelaban otras aerolíneas que consideraban la integración como la posibilidad de un monopolio que afectaría a terceros.

En medio de este proceso, la Superintendencia de Transporte abrió una investigación a Avianca y Viva Air por presuntas irregularidades en la integración. Al parecer, las aerolíneas habrían participado de la fusión sin antes obtener la autorización de la autoridad competente.

A pesar de los traspiés, ambas compañías aseguraron que iniciarían de nuevo el proceso; sin embargo, en este largo camino apareció un nuevo actor. Jetsmart es una línea aérea creada por Indigo Partners, que es un fondo privado de inversión. Su misión da cuenta de que se alinea ideológicamente con Viva Air, y es que es una aerolínea de bajo costo, que promete conectar a las personas mediante viajes a tarifas bajas en Suramérica. Opera especialmente en Chile, Perú y Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia con Jetsmart Airlines Spa y ahora planea seguir invirtiendo en el comercio aéreo colombiano.

¿Cómo son sus aviones?

La aerolínea asegura en su página web que utiliza una flota de aviones nuevos. Llama la atención que todas sus aeronaves son identificadas con un animal: lobos, mantarrayas, ballenas, aves, tortugas y otros. La referencia de aviones con la que cuentan es la A320, aeronaves de corto a medio alcance que tienen la capacidad de trasportar a 186 pasajeros. Es uno de los más económicos gracias a las vallas de la punta de las alas y la alta capacidad de combustible.

Lea, también: ¿Qué sigue para Avianca y Viva tras la decisión de la Aerocivil de anular su integración?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo