Uno de cada cuatro jóvenes colombianos perdió el empleo durante la pandemia, según estudio

Esto ha golpeado seriamente su a la educación superior y peor aún, su salud mental y hasta la forma como se están alimentando.


Noticias RCN

agosto 21 de 2020
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un estudio de Profamilia, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló que los jóvenes entre 18 y 29 años son quienes han tenido el mayor impacto colateral de la pandemia del covid-19.

“Definitivamente los que están recibiendo un efecto desproporcionado sobre sus vidas, sus carreras, el a la educación, sobre la forma como venían aprovechando las oportunidades son los jóvenes y los adolescentes”, aseguró Juan Carlos Rivillas, director de investigaciones de Profamilia. 

Un ejemplo de ello es Diego Vega Forero, un arquitecto recién graduado a quien el 2020 trajo su primera experiencia laboral pero, así como la trajo, se la llevó.

“La empresa para la que laboraba tuvo dificultades económicas, realizó recortes de personal y me quedé sin trabajo”, dijo.

Vea también: Así puede aplicar a la oferta de 10.000 nuevos empleos para jóvenes todo el país

La investigación también reveló que el 23 por ciento de las mujeres y 21 por ciento de los hombres entre 18 y 29 años ya perdieron su trabajo durante la pandemia y esto a su vez los golpea de muchas formas, como el pago de sus obligaciones.

“No sé qué va a ocurrir con las cuotas que vienen, además no soy el único sin empleo en mi hogar. Mis padres también se quedaron sin trabajo, así que en estos meses de cuarentena yo respaldé y ayudé a solventar algunas de las responsabilidades en casa”, aseguró Diego.

Y como tristemente una cosa lleva a la otra, la pérdida del trabajo les quita oportunidades, paz y esperanza, lo que, además, golpea su salud mental.

“Por eso muchos de ellos reportaron estar ansiosos, tener depresión, perder el control de sus vidas de sus familias con respecto a la situación”, indicó Rivillas.

Lea además: Al menos una persona por hogar en Colombia padece estrés por la pandemia

Ello también redujo lo que mujeres, jóvenes y adolescentes se llevan a la boca. Según la investigación, el 10 por ciento de los hogares pasó a tener solo una comida por día y el 68 por ciento tuvo que limitar su alimentación de tres a dos comidas diarias, una lamentable realidad que trajo el aislamiento ocasionado por la pandemia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo