Trabajadores por prestación de servicios podrían recibir prima: ojo a la propuesta

La iniciativa busca implementar una prima para todos aquellos que trabajan hoy en día por prestación de servicios.


Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 17 de 2025
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los últimos días, se ha presentado una propuesta audaz que busca extender el beneficio de la prima de servicios a los trabajadores vinculados por prestación de servicios.

Esta iniciativa, que ha generado un amplio debate en diversos sectores, plantea un cambio significativo en la forma en que se conciben las relaciones laborales en el país.

Top 5 de los países latinos que más días de vacaciones pagadas otorgan a los trabajadores
RELACIONADO

Top 5 de los países latinos que más días de vacaciones pagadas otorgan a los trabajadores

Actualmente, la prima de servicios, equivalente a un mes de salario por año, es un derecho exclusivo de los trabajadores con contrato laboral, dejando por fuera a un amplio sector de la población que trabaja bajo la modalidad de prestación de servicios.

No obstante, la nueva propuesta busca implementar una prima para todos aquellos que trabajan hoy en día por prestación de servicios. Esto sería para quienes haya trabajado más de un año, reciban una prima del 25 por ciento de sus honorarios mensuales.

Así funcionaría la prima para trabajadores por prestación

Los colectivos que buscan que esta propuesta tenga luz verde solicitan que los ciudadanos firmen mediante el siguiente link https://prestacionconprima.com/. Todo esto para que esta pueda llegar al Congreso.

“Millones de personas en Colombia trabajan por años bajo esta modalidad sin estabilidad, sin a prestaciones sociales y, lo más indignante, sin siquiera recibir un reconocimiento mínimo por su compromiso y permanencia en sus empleos”, dice la petición.

Esta es la multa por no respetar las nuevas líneas rojas en carretera: le saldría caro
RELACIONADO

Esta es la multa por no respetar las nuevas líneas rojas en carretera: le saldría caro

En cuanto a su funcionamiento, en la iniciativa se lee que “las empresas sean responsables de sumar este 25 %. Luego de la aprobación del proyecto, se definirían los mecanismos de implementación para garantizar su cumplimiento".

Sin embargo, esta bonificación solo aplicaría cuando el trabajador haya completado un año de labor en la misma empresa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante rompió las reglas en la Casa de los Famosos y obtuvo dura sanción por parte de El Jefe

Este jueves, el Jefe comunicó la dura decisión tras conocerse que este participante rompió las reglas.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024