Sector energético celebra pago de subsidios de 2024 y pide asegurar recursos para 2025

Aseguran que lo pagado respecto a 2024 cubre casi la totalidad de la deuda. Sin embargo, señala que para este 2025 ya se debe más de un billón de pesos.


Reducción costo de energía.
Energía. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 20 de 2025
08:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los gremios de los diferentes sectores energéticos del país se han pronunciado sobre su situación financiera después de que el gobierno nacional anunciara el pago de casi toda la deuda de los subsidios de los estratos 1, 2 y 3 del año 2024.

Gobierno nacional pagó la totalidad de deudas por subsidios de energía y gas
RELACIONADO

Gobierno nacional pagó la totalidad de deudas por subsidios de energía y gas

Sin embargo, piden que se haga el desembolso de los recursos del primer trimestre de este 2025.

“Los gremios ANDESCO, ACOLGEN, ANDEG, ASOCODIS, NATURGAS, SER COLOMBIA y A celebramos el anuncio realizado por el Gobierno Nacional sobre el giro de aproximadamente $2,5 billones de pesos correspondientes al pago de las deudas acumuladas”, se puede leer en un comunicado conjunto.

Lo que el gremio energético dice sobre la deuda de 2025

Los gremios destacaron que este desembolso representa un alivio financiero significativo y contribuye a restablecer la estabilidad del sector energético, lo que garantiza la continuidad en la prestación del servicio a los estratos 1, 2 y 3. Según lo informado, los recursos permitirán cubrir casi la totalidad de los subsidios adeudados del año anterior.

Sin embargo, los gremios advirtieron que aún se requieren acciones para asegurar los recursos del año 2025. Aunque se han girado $1,1 billones en lo que va del año, hacen falta aproximadamente $3,8 billones más para cubrir los subsidios estimados para todo el 2025. Por ello, solicitaron garantizar estos fondos en el Presupuesto General de la Nación.

Alerta sobre abastecimiento de energía en Bogotá: alcalde Galán habló
RELACIONADO

Alerta sobre abastecimiento de energía en Bogotá: alcalde Galán habló

“Es fundamental asegurar la sostenibilidad futura de esta política pública mediante la pronta ejecución de los pagos correspondientes a los subsidios aplicados en el primer trimestre de 2025, que superan $1,1 billones y ya fueron reportados por las empresas”, aseguraron las empresas firmantes de la carta.

¿Qué dicen los gremios energéticos sobre la situación de Air-e?

Además de lo anterior, los gremios también se refirieron a la situación con Air-e y destacaron el anuncio sobre los giros realizados, los cuales permitirán proponer acuerdos de pago con generadores y demás agentes del mercado.

“No obstante, el pasivo acumulado después de la intervención supera los $1,5 billones. Por ello, hacemos un llamado a fortalecer los mecanismos de financiación del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos, de forma que se garantice la operación continua y el pago de todas las obligaciones pendientes”, pidieron los gremios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Otras Noticias

Liga BetPlay

Dimayor anunció dura sanción contra jugadores de Santa Fe tras pelearse en pleno partido

El máximo ente confirmó las sanciones mediante su boletín de resoluciones.

Jamundí

Lyan relató a su padrastro el secuestro: "estuvo cuatro días amarrado"

Tras regresar a la libertad, Lyan Hortúa contó a su padrastro cómo fueron los 18 días en los que estuvo secuestrado.


Influenciadora brasileña fue atacada con arma blanca por su exnovio en plena transmisión en vivo

Fuerte discusión en la Casa de los Famosos: participante lanzó crudas palabras contra Yaya Muñoz

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable